ENH: Escasez de insumos en quirófanos rondó el 72%  y 46,2% en las emergencias en el mes de enero #23Mar

-

- Publicidad -

Las fallas en áreas críticas de hospitales siguen siendo una constante, la escasez de insumos es de un 71,8% para los quirófanos y un 46,2% para las emergencias, de acuerdo con el monitoreo realizado por la Encuesta Nacional de Hospitales durante el mes de enero de 2023.

En emergencia los insumos con mayor intermitencia fueron la insulina y los analgésicos menores. Dos de cada tres hospitales no tienen insumos para el asma, antihipertensivos o esteroides, revela la información.

- Publicidad -

En el caso de los insumos de quirófano los que más difíciles de encontrar son los analgésicos, la lencería y el material descartable, con la complicación de que no son insumos fáciles de conseguir, ya que están disponibles mayormente para la compra institucional y no en las farmacias, situación que hace casi imposible realizar las cirugías especialmente las electivas.

Las cifras dadas a conocer por la Encuesta Nacional de Hospitales, son obtenidas a través de los reportes presentados por el personal que labora en estos centros asistenciales, quienes conocen de primera mano y sin intermediaciones, la realidad que allí viven todos los días.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

UCAB: En 14 años la matrícula de estudiantes de educación se redujo 76% #18Feb

Un reciente estudio realizado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) ha revelado una preocupante disminución en la cantidad de estudiantes que eligen la...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -