#VIDEO En la Red Cecosesola apuestan por la energía alternativa #7Mar

-

- Publicidad -

Como un aporte concreto a la preservación del cuidado del medio ambiente, la Red Cecosesola inauguró este martes 7 de marzo un sistema de iluminación utilizando energía solar, en la sede del Centro Integral Cooperativo de Salud (CICS), ubicado en la calle 20 de Pueblo Nuevo.

Ramón Porteles, trabajador asociado de Cecosesola, comentó que “instalamos 8 paneles solares en el techo de nuestro Centro de Salud, lo cual nos permite generar un total de 2,4 kilovatios. En esta primera etapa se alimentarán unos 89 bombillos y fluorescentes del tercer piso, donde están ubicadas la habitación de parto natural respetado y hospitalización. Este esfuerzo representa una inversión de alrededor de 10.500$, y es un reflejo de los pasos concretos que venimos dando como organización para la protección del planeta”.

- Publicidad -

“Como Red Cecosesola en ese ser lo que somos, respetar a nosotros y respetar lo otro… en eso está el medio ambiente no solo con los paneles sino con la aprovechamiento de agua, recolección de cartón y plásticos estamos contribuyendo aunque sea en un pequeño paso en la dirección correcta para el cuidado del medio ambiente”, agregó Porteles.

Esta inauguración se realizó junto al desarrollo del Foro “Hacia energías alternativas y nuevos estilos de vida”, organizado por el Observatorio de Ecología Política de Venezuela (OEPV) y otras organizaciones ambientalistas pertenecientes a la Red Comunitaria y Autónoma de Energías Alternativas.

Lee también: Movimiento Fe y Alegría cumple 68 años en “Alianza por la Educación”

Emiliano Terán, miembro de OEPV comentó que este foro forma parte de los encuentros de esta red, «para nombrar un poco de cómo abordamos la energía de la crisis energética desde visiones de energías alternativas que proponga otras alternativas y cómo podemos apoyar las iniciativas desde las comunidades para abordar la crisis energética desde una visión más sostenible y amigable”.

Por su parte, Liss Lares miembro de la comunidad de La Guaira, quien participó en este encuentro, destacó que “este es un activador de muchos otros procesos que esperamos que generen grandes agitaciones en el territorio y que se multipliquen”.

Es importante mencionar que estas actividades forman parte de las celebraciones del Centro Integral Cooperativo de Salud de la Red Cecosesola por sus 14 años al servicio de la comunidad.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cada vez es más difícil conservar los medicamentos y alimentos ante la falta de electricidad #26Mar

Habitantes de la calle 57, entre 13 y 13A, denuncian que desde hace más de quince días enfrentan una grave crisis debido a la falta de electricidad, afectando su calidad de vida y haciendo cada vez más cuesta arriba
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -