Estiman que 242 niños y niñas han salido del país solos este año #6Mar

-

- Publicidad -

Trabajo de: www.radiofeyalegrianoticias.com

Según datos presentados por Rina Mazuera Arias, directora de programas en Observatorio de Investigaciones Sociales en Frontera (Odisef), un total de 873 niños, niñas y adolescentes han llegado a la frontera para salir del país entre enero y febrero de este año 2023.

- Publicidad -

De dicha cantidad, 242 son niños y niñas cruzaron la frontera solos, sin su papá, mamá o representante legal, reveló la investigadora durante una entrevista ofrecida a Radio Fe y Alegría Noticias.

Indicó que es altamente preocupante que siguen saliendo niños, niñas y adolescentes solos por la frontera sin un representante porque se están poniendo en riesgo de explotación laboral, de trata o abuso, entre otros delitos.

“Tenemos testimonios de papás que denunciaron que, siendo caminantes, les intentaron robar a sus hijos o les ofrecieron 2 millones de pesos o 2 mil dólares para comprar sus hijos. Si eso ocurre con niños que viajan con sus papás, imagínate lo que puede ocurrir cuando no viajan con un cuidador”, expuso.

Diversas organizaciones han denunciado que menores de edad viajan solos por los caminos hacia Colombia y otros países. Algunos hasta han desaparecido, puesto que en dichos caminos tienen que enfrentarse a un contexto de violencia y a territorios controlados por grupos armados ilegales y estructuras de crimen organizado.

El Observatorio de Investigaciones Sociales en Frontera es una asociación civil que trabaja investigando y generando incidencia social en la frontera colombo-venezolana.

Lea más: www.radiofeyalegrianoticias.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Carrera de Medicina en la UCLA pasará de 8 a 6 años #29Ene

Este miércoles 29 de enero, la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) presentó el nuevo modelo curricular para sus programas de Medicina y Enfermería. La reforma contempla la reducción de la duración de la carrera de Medicina a seis años, mientras que la de Enfermería pasará a cuatro años, con una salida intermedia para obtener el título de Técnico Superior en la disciplina.
- Publicidad -

Debes leer

Liberan a 6 estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela tras visita de enviado de Trump #31Ene

Seis estadounidenses que habían estado detenidos en Venezuela en los últimos meses fueron liberados por las autoridades, después de la reunión que sostuvo Nicolás Maduro con Richard Grenell, enviado del gobierno del presidente Donald Trump, en el Palacio de Miraflores en Caracas.
- Publicidad -
- Publicidad -