Camiven: No vemos transparencia ni proyectos industriales en el sector minero venezolano #23Feb

-

- Publicidad -

No existe “transparencia” ni proyectos industriales en el sector minero del país, aseguró Luis Rojas Machado, presidente de la Cámara Minera de Venezuela (CAMIVEN), en tormo a los múltiples comentarios y cuestionamientos que circular a través de los medios y las redes sociales.

Advierte el presidente de la organización gremial de la minería, que en el Arco Minero “no se ha hecho una minería seria” y los proyectos de envergadura existentes están “paralizados”.

- Publicidad -

“No vemos transparencia, no vemos inversión y no vemos realmente proyectos mineros industriales que son los que realmente tienen longevidad”, dijo en Fedecámaras Radio.

Destacó que los actos delictivos y militarismo que se registran en el Arco Minero son consecuencia de la “anarquía” y la falta de seguimientos en los proyectos mineros.

Rojas Machado destaca que actualmente en el país no existe inversión para el sector y que un proyecto de minería requiere de una inversión de alrededor de 50 millones de dólares.

“Nosotros no vemos los capitales en Venezuela como para invertir en minería. Básicamente cualquier proyecto minero, digamos mediano, requiere de 50 millones de dólares en adelante, no vemos eso en el mercado local”, aseguró el dirigente de Camiven.

Por supuesto que, ante las restricciones del crédito bancario que existe actualmente en Venezuela y ante el cierre de los mercados financieros internacionales, debido al default que mantiene la República desde 1917, cuando dejó de cancelar sus obligaciones de deuda externa, las posibilidades de obtener recursos en volúmenes significativos, para dedicarlos a la minería venezolana, no se avizoran para el mediano y largo plazo, salvo que se produzca un inesperado cambio político en el país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Organización Meteorológica Mundial: Venezuela es el segundo país que pierde sus glaciares #29Mar

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que en 2024, Venezuela perdió su último glaciar, el Humboldt, convirtiéndose en uno de los dos primeros países en la era moderna en perder por completo sus glaciares.
- Publicidad -

Debes leer

CEPAL: El avance de América Latina hacia los Objetivos de Desarrollo es lento, sin un impulso sólo alcanzará el 23% de las metas #3Abr

América Latina y el Caribe, pese a haber logrado algunos avances, sólo cumplirá un 23% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030, destaca un nuevo informe de la Comisión Económica para la región (CEPAL).
- Publicidad -
- Publicidad -