#ClickDominical 5 cosas que no sabías sobre el origen del carnaval #19Feb

-

- Publicidad -

Los Carnavales son una celebración propia de los países cristianos y de los que fueron colonias europeas. Se celebran mayormente entre febrero y marzo y suelen ser dos días de fiesta, pero en algunos países dedican un par de semanas.

Hoy, en El Impulso te mostramos cinco curiosidades que no sabías sobre el origen de las fiestas carnestolendas.

- Publicidad -

¿Sabías que los carnavales tienen 5.000 años?

El carnaval se caracteriza por el júbilo, la música, el baile y los colores. Su celebración se remonta a la mitología de las antiguas civilizaciones que transmitieron estas fiestas entre culturas como parte de los ritos ancestrales.

¿Dónde se dieron las primeras celebraciones?

Las fiestas carnestolendas se remontan a las tradiciones de las civilizaciones de Sumeria, Egipto, Roma y Grecia. Principalmente estuvieron asociadas con el agradecimiento por la fertilidad de las cosechas, alejar a los malos espíritus y representar la transición entre el invierno y la primavera.

¿Los carnavales también son parte de la religión católica?

Desde la edad media el catolicismo adaptó las fiestas carnavalescas a la tradición religiosa occidental, celebrando bailes de máscaras como desahogo antes de las penitencias de cuaresma, que inicia con el Miércoles de Ceniza.

¿Sabías qué palabra carnaval se refiere a ayunar?

El nombre proviene del latín “carnem vale” que significa “adiós a la carne” haciendo referencia al riguroso ayuno que imponía la Iglesia Católica desde la Edad Media.

¿Cuándo empezaron a hacerse en Venezuela?

La celebración se inició en Venezuela en tiempos de la Colonia, con juegos de agua y polvos, además de bailes callejeros improvisados. Alrededor de 1720 el obispo de Caracas transformó la celebración en tres días de misas y rosarios al considerar que los feligreses habían perdido la fe y sucumbido a costumbres libertinas. Las tradicionales comparsas fueron incorporadas por Antonio Guzmán Blanco, que se propuso reformar los carnavales de juegos, por desfiles de máscaras y trajes.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Machado sobre situación en Embajada de Argentina: Nuestros compañeros permanecen sin luz ni agua #18Feb

María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".
- Publicidad -

Debes leer

La segunda fase de la jornada de cedulación en el país inició el Saime en seis estados  #20Feb

La segunda fase en donde desplegará las oficinas móviles de cedulación en el país, anunció el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), de acuerdo con el aviso publicado en las redes. 
- Publicidad -
- Publicidad -