Cifar: Mercado farmacéutico venezolano creció más del 20% en 2022 #19Feb

-

- Publicidad -

De acuerdo a los datos compartidos por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), el mercado farmacéutico de venezolano cerró el año pasado con un crecimiento de 21,9% respecto a 2021.

Según este gremio industrial, el año pasado se colocaron en el mercado 194,24 millones de medicamentos, equivalente a 34,96 millones de unidades más que en 2021, resaltando que ese año se distribuyeron 159,28 millones de medicinas en las farmacias.

- Publicidad -

Cifar destaca que la mitad de los medicamentos que se distribuyen en el país son producidos localmente y la otra mitad son importados, siendo este el tercer año consecutivo de crecimiento que registra el mercado farmacéutico, debido a que en 2020 se incrementó 19% en comparación con 2019 y también 19% en 2021.

Lee también: Al menos nueve personas resultaron heridas tras ataque en locales comerciales de Maracaibo

Entre 2014 y 2019, el mercado había caído 75%, según las estadísticas de Cifar.

Ante esto, el presidente de la cámara, Tito López, dijo que han entrado “nuevos actores al mercado nacional”. Estos importan productos que no se fabrican en el país, lo que ha mejorado los niveles de abastecimiento respecto a hace cinco años, cuando -indicó- la escasez de medicamentos alcanzaba 80%.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Habilitado en su totalidad cambio de sentido de la avenida 20 #21Feb

La Alcaldía de Iribarren y la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (AMTT), ha anunciado la habilitación completa del sentido único de circulación Este-Oeste...
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -