#AvanceIMP “Salarios de hambre” afectan la calidad de la educación que reciben los estudiantes, denuncian profesores  #15Feb

-

- Publicidad -

La mañana de este miércoles 15 de febrero, los educadores del plantel educativo Hernán Valera Saavedra ubicado en la carrera 24 entre calles 46 y 47, se reunieron para exigir a la administración de Maduro que realice los ajustes adecuados en materia salarial para todos los trabajadores.

La docente Aura Elisa Chávez, quien es profesora de matemáticas afirmó:

- Publicidad -

“Estamos reclamando nuestro derecho, como lo exige la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela a tener un salario justo, un salario que nos permita a nosotros cubrir nuestras necesidades básicas”.

Asimismo, la educadora expresó que las familias de los docentes se ven afectados por carecer de un servicio de salud digno, además explicó que los salarios no les alcanzan para asistir a la institución y atender a los estudiantes.

Los trabajadores de este centro educativo señalaron que la educación que se imparte en el país no es de calidad, ya que el Estado no se aboca al personal del sector educativo.

La Constitución establece que cada ciudadano debe recibir la educación gratuita, pero una educación de calidad”, sentenció.

En relación a la Ley de Participación Estudiantil aprobada por la Asamblea Nacional del 2020 la cual estipula que los bachilleres puedan dar clases, apuntó que estos no tienen la preparación pedagógica necesaria, asimismo, puntualizó que si los educadores están bien, podrán brindar una educación de calidad.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

Baltazar Porras: Canonización de JGH y Carmen Rendiles podría ser entre septiembre y octubre #1Abr

El cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, aseguró que la canonización de la beata Carmen Elena Rendiles Martínez, quien se convertirá en la segunda santa venezolana después de que hace algunas semanas se anunció la santidad del trujillano José Gregorio Hernández, podría ser entre septiembre y octubre, al igual que la del llamado médico de los pobres.
- Publicidad -

Debes leer

Comisión Europea insiste en que la UE está lista para negociar aranceles con EEUU #7Abr

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, insistió este lunes en que la Unión Europea está lista para negociar con Estados Unidos para encontrar un acuerdo en materia de aranceles pero al mismo tiempo prepara medidas para defender sus intereses, incluidas contra el desvío de los flujos comerciales.
- Publicidad -
- Publicidad -