Gil Yepes: PDVSA debe dejar de ser un monopolio opina el 91,7% de los venezolanos y acometer la democratización de su capital #14Feb

-

- Publicidad -

Petróleos de Venezuela debería de dejar de ser un monopolio y tener competencia, de acuerdo con el 91,7% de las personas que respondieron a una encuesta, vía Twitter, realizada por el director de Datanálisis, el sociólogo, José Antonio Gil Yepes.

En la consulta realizada por el especialista, solamente un 8,3% asegura que se debe mantener el monopolio, es decir que las cosas sigan como están.

- Publicidad -

Gil Yepes estima que en estos momentos lo que más conviene a la Estatal Petrolera, es que se implemente una democratización del capital la empresa, indicando que pudiera negociar un 40% de las acciones con un socio que tuviese capacidad tecnológica, financiera y acceso a los mercados petroleros internacionales; asignar un 20% de las acciones a los trabajadores de la empresa para comprometerlos en una eficiente gestión; colocar un 30% en la Bolsa de Valores y el resto convertirlo en una “Acción Dorada” que le resguarde su capacidad de decisión, asegurando que esto es lo deseable que ocurriera, ante el rechazo que tiene el Gobierno al término de “privatización”.

Por otra parte, para que la empresa sea competitiva, es necesario eliminar el monopolio y crear el marco legal, que permita que otras grandes empresas petroleras internacionales, puedan competir con PDVSA, factor que serviría de estímulo para que la empresa mantenga su eficiencia.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Click Dominical | Estos son los Carnavales más populares de Venezuela #16Feb

El Carnaval, una festividad profundamente arraigada en la tradición venezolana, se celebra con gran entusiasmo en diversas ciudades del país. Esta celebración, caracterizada por...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -