Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay lanzan candidatura oficial para albergar el Mundial de 2030 #7Feb

-

- Publicidad -

Las federaciones de fútbol junto a los gobiernos de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile hicieron oficial este martes su candidatura oficial para obtener la sede del Mundial de 2030, año que coincidirá con el centenario de la primera Copa del Mundo realizada en Montevideo.

«Estamos convencidos de que la FIFA tiene la obligación de honrar (con el otorgamiento de la sede en 2024) la memoria de quienes organizaron el primer mundial», dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

- Publicidad -

100 años se cumplirán en esa cita mundial, evento que servirá para rememorar ese primer campeonato que fue conquistado por Uruguay tras vencer precisamente a Argentina en la final en el entonces flamante estadio Centenario de Montevideo.

Con el reciente mundial de Qatar 2022, este torneo arribó a su vigésima segunda edición, torneo que dejó como campeón a la selección de Argentina, comandada por Lionel Messi tras vencer en la tanda de penales a Francia.

Lea también: Con la derrota de Venezuela, así quedó la tabla de posiciones de la Serie del Caribe

Otros candidatos anotados en la carrera para la organización del Mundial de 2030 son España-Portugal (con una invitación a Ucrania), así como otra candidatura conjunta entre Marruecos y Arabia Saudita-Egipto-Grecia.

Antes de eso, la próxima copa del mundo se realizará en Estados Unidos-México-Canadá. De los 32 participantes actuales, se aumentará a 48 el número de competidores a partir de la fase de grupos.

https://twitter.com/elchiringuitotv/status/1622983183879884800?s=20&t=gWgK5sfVTtS2nvGVnBnmgA

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Coordinadora de la Alianza por la Salud Lara: Las enfermedades no esperan por un pago de pensiones #28Mar

La doctora Deyanira Gentile, secretaria de organización del Colegio de Médicos y coordinadora de la Alianza por la Salud del estado Lara, resaltó la difícil situación que enfrenta la población jubilada
- Publicidad -

Debes leer

La carrera se define: Tres candidatos en la lucha por la Gobernación de Lara #1Abr

El panorama político del estado Lara ha tomado forma en las últimas semanas con la confirmación de los principales candidatos que buscarán liderar la...
- Publicidad -
- Publicidad -