Unexpo y Colegio de Ingenieros de Venezuela acuerdan iniciar Plan de Salud para todo el personal #7Feb

-

- Publicidad -

La implementación de un Plan de Cooperación en materia de Salud, acordaron iniciar el Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV) y la Universidad Nacional Experimental Politécnica, Antonio José de Sucre, UNEXPO, que beneficiará a todo el personal de esta casa de estudios superiores.

Esta decisión se produce luego de una reunión de trabajo de la rectora de la Universidad, profesora Rita Añez y el y personal técnico de la directiva del Fondo de Previsión Social del Colegio de Ingenieros de Venezuela (Fonpres).

- Publicidad -

En este encuentro que contó también con la presencia de la vicerrectora regional del Luis Caballero Mejías, profesora Alba Carrero, la señora Elsy Navas en representación del personal administrativo y obrero, y por videoconferencia el gremio docente, se expusieron atractivos planes de salud que ofrece el organismo para sus afiliados y no afiliados mediante convenios, a través de coberturas a bajo costo, que resultan muy interesantes y que surgen como una alternativa para la atención primaria de salud.

La rectora Añez calificó de altamente positiva esta reunión, tomando en cuenta que la propuesta va dirigida, no sólo a ingenieros que laboran en la Unexpo afiliados al CIV, sino también extensivo a personal administrativo, obrero y docente, así como egresados de esta casa de estudios, de todos los vicerrectorados.

A través de este convenio entre Unexpo y CIV Fonpres, se viabilizaría esa necesidad de cubrir los servicios de salud, por lo menos en el tema de la atención primaria, la consulta médica, los exámenes de laboratorio y todo lo referente a la imagenología.

La rectora Añez se refirió a la propuesta como, “una alternativa bastante viable y que puede ponerse en práctica, de común acuerdo con la presencia y actividad permanente de los gremios universitarios del personal docente, administrativo y obrero, que serán protagonistas junto con las autoridades en la búsqueda de beneficios socioeconómicos y de protección a la salud y la seguridad social”.

Para dar inicio a esta propuesta, se acordó realizar un par de actividades que serán organizadas este mismo mes. Una de ellas y que se llevaría a cabo en la región capital, sería una visita a las instalaciones del Fonpres, para ver todos los servicios médicos y sus especialidades, laboratorios, farmacias. Luego se continuarían las actividades en las sedes de los estados Miranda, Lara y Bolívar.

También se tiene prevista una jornada a realizarse conjuntamente con el CIV para la captura y promoción de egresados de la Unexpo.

La rectora Añez agregó que esta reunión con la directiva del Fonpres, “va a permitir una alianza estratégica acordada entre autoridades y gremios para ofrecer a nuestros trabajadores, una alternativa de protección a la seguridad social del personal universitario”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

La Sundde inspecciona comercios para verificar el uso del dólar oficial #31Mar

Funcionarios inspeccionan comercios en toda Venezuela para verificar que se esté usando el precio oficial del dólar estadounidense como referencia para los pagos en bolívares, la moneda nacional, según informó este domingo la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), luego de que la Administración de Nicolás Maduro pidiera no estimular "bajo ningún aspecto" la tasa paralela.
- Publicidad -
- Publicidad -