Karim Vera: En los pasos fronterizos continúan reinando los negocios irregulares #1Feb

-

- Publicidad -

Funcionarios de Nicolás Maduro reconocen las irregularidades cometidas y que persisten en las llamadas trochas, nacidas además cuando por una decisión política del Psuv decidieron cerrar en el 2015, a un mes de abrirse el paso regular fronterizo entre Colombia y Venezuela por el puente Atanasio Girardot, aseguró la coordinadora política de Primero Justicia, Karim Vera.

La dirigente política regional calificó de “irresponsable y cobarde” que para la fecha se culpen a los agroproductores por adquirir materia prima a través del contrabando entre los países hermanos, “pero no asumen la responsabilidad ni ejecutan una gestión transparente. Reconocen que sólo siete gandolas habrían ingresando de manera legal a Venezuela, mientras 400 lo hicieron por las vías irregulares, nadie tiene conocimiento qué transportan esos camiones, qué es lo que estaría ingresando a nuestro país”, aseguró.

- Publicidad -

Expresó su preocupación ya que “públicamente funcionarios de Maduro declararon que tienen esos hechos registrados, pero no se toman medidas para combatir o frenar las irregularidades. De qué sirve llevar “cuatificadito” la cantidad de carros que transitan al igual que la cantidad de personas que cruzan a pie, cuánto tiempo más se debe esperar para formalizar y legalizar el cruce”.

La presidenta de PJ en el estado Táchira lamentó que se mantenga un discurso “charlatán” por parte de quienes detentan el poder y lo ejercen, ya que no pueden responsabilizar a los ciudadanos de controles que no ejecutan y continúen con falsas promesas que tendrán beneficios para el estado de cumplirse con lo legal, cuando aún los ciudadanos desconocen requisitos puestos en marcha.

“Por años hemos denunciado de manera responsable como funcionarios públicos y cuerpos de seguridad, han sido parte de los negocios irregulares y hasta la fecha no hay responsables, incluso cuando se tienen pruebas de los daños causados al patrimonio de la nación”.

Karim Vera insistió en que los tachirenses siguen esperando por acciones reales y no amenazas para combatir hechos ilícitos en los pasos fronterizos, “Castro Soteldo reconoció todo lo que hemos expuesto a la opinión pública, ‘a confesión de parte, relevo de pruebas’, cuánto más se debe esperar, aun sabiendo y teniendo la información de lo que está ocurriendo, no se puede continuar siendo de cómplices del daño causado al país y permitir que los ciudadanos que buscan enfrentar una crisis ocasionada por medidas políticas paguen”, precisó Vera.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Curiosidades sobre Cabudare en su 207 aniversario

Curiosidades de Cabudare en conmemoración por los 207 años del ciudad #27Ene

La ciudad de Cabudare, ubicada en el estado Lara, celebró recientemente su 207 aniversario. Con motivo de esta importante fecha, el cronista local José Luis Otillo compartió valiosos detalles sobre la historia y el desarrollo de esta pujante ciudad.
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -