Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

Eduardo Fernández denuncia que el régimen “tiene real para la corrupción pero no para aumentar sueldos” #31Ene

-

- Publicidad -

Eduardo Fernández, presidente del Centro de Políticas Públicas Ifedec, señaló que mientras Nicolás Maduro se mantenga en el poder, los empleados del sector público no podrán tener un ingreso digno, al mismo tiempo que condenó que “el Gobierno tiene real para la corrupción, pero no para aumentar los sueldos”.

“Esto es una barbaridad, cómo es posible que haya dinero para lujosos restaurantes, bodegones y para la corrupción, pero no hay dinero para pagarle un salario justo a los maestros. Hoy vimos que empezó una reunión del diálogo tripartito con una comisión de la Organización Internacional del Trabajo, cosa que no veíamos desde hace 23 años; menos mal que se está retomando, pero yo creo que el problema es tan profundo que necesita un cambio muy radical. Pero el Gobierno no está en capacidad de hacer los cambios profundos que son necesarios para que los trabajadores tengan un ingreso digno”, declaró en entrevista radial en Radio Rumbos 670 AM.

- Publicidad -

El abogado y político venezolano mostró su respaldo a los trabajadores del sector público quienes desde el pasado 9 de enero han salido a las calles a para exigir reivindicaciones salariales y la firma de un nuevo contrato colectivo.

“Vemos que una de las consignas es que no queremos bonos humillantes sino salarios dignos. El tema de los maestros que es el mismo de todos los trabajadores es que ganan por debajo de lo indispensable para tener una vida decente. Hay un hostilidad contra la educación, y esto es terrible porque no hay nada más importante que la educación”, aseguró.

Lee también: “El Proyecto de Ley de Fiscalización busca controlar y eliminar las ONG”, denuncian organismos en Lara 

Asimismo, destacó que su impresión es que la administración de Maduro “no tiene conciencia de la importancia de la educación y por eso, maltrata a los maestros”, acotó, resaltando que “Japón no tiene petróleo, ni acero, ni recursos naturales y es una gran potencia porque se ocupó de la educación de sus niños y los funcionarios mejor pagados en ese país, son justamente los maestros”.

El excandidato presidencial, recalcó que para que los empleados del sector público puedan tener respuesta a sus reclamos, que los han mantenido durante las últimas semanas en las calles de todo el país, tiene que reactivarse la economía, pero esto no será posible con Nicolás Maduro.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE.UU. ordena revisión de redes sociales para ciertos solicitantes de visas de estudiante #30Mar

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido una nueva directiva ordenando la revisión de la actividad en redes sociales de determinados solicitantes de visas de estudiante en busca de posibles vínculos con organizaciones terroristas
- Publicidad -

Debes leer

La carrera se define: Tres candidatos en la lucha por la Gobernación de Lara #1Abr

El panorama político del estado Lara ha tomado forma en las últimas semanas con la confirmación de los principales candidatos que buscarán liderar la...
- Publicidad -
- Publicidad -