Ingeniero Manuel Cols: Toda esta situación es calamitosa hace que Palavecino se encuentre en depresión #28Ene

-

- Publicidad -

A propósito de los 205 años que cumplió el pasado viernes 27 de enero la ciudad de Cabudare, capital del Municipio Palavecino, el ingeniero Manuel Cols, expresidente de la hoy desaparecida Fundación para el Desarrollo de la Región Centroccidental (Fudeco) comentó la “grave” situación por la que atraviesa esta región del estado Lara.

Cols, hizo un recuento de algunos trabajos que a su consideración se han olvidado, tales como el valle del río turbio el cual “se encuentran en franco deterioro», resaltó, agregando que “el valle está sin rumbo y reina la anarquía. Esta era la principal fuente de trabajo del municipio Palavecino años atrás”.

- Publicidad -

Asimismo, el también exdirector general de la alcaldía de Palavecino, acotó que las zonas económicas de este municipio “están congeladas o abandonadas, no hay ninguna iniciativa para llevar esto adelante”.

En cuanto a los servicios públicos, denunció que la crisis del agua afecta a toda la población, resaltando que “Hidrolara no ha hecho un proyecto para abastecer a este sector, no hay un plan para mantener todos los equipos al día”, eso se suma a la problemática que considera que tienen con la electricidad y el deterioro de las calles.

Lee también: Ciudadanos de Cabudare anhelan mejoras para el municipio en sus 205 años

El deterioro de las calles de Palavecino es grave, está en situación precaria, no hay un trabajo consistente. Hay tramos importantes donde la vialidad está mal y no hay una gestión de envergadura para repararla”.

Para finalizar, instó a la administración del alcalde del municipio Palavecino, Derby Guédez, a trabajar en estos puntos mencionados, así como recuperar la Casa Rosada de Agua Viva, destacando que “es un recurso hermoso que puede ser destinado como sede de los organismo culturales y sería un buen espacio para el esparcimiento”.

“Toda esta situación es calamitosa hace que Palavecino se encuentre en depresión, las pocas acciones que realizan son muy modestas, se necesita más trabajo”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Otros 229 migrantes venezolanos retornan al país desde EE.UU. a través del Plan Vuelta a la Patria #30Mar

Este domingo 30 de marzo, un nuevo grupo de 229 migrantes venezolanos llega al país procedente de Estados Unidos, como parte del Plan Vuelta a la Patria, impulsado por el Gobierno venezolano.
- Publicidad -

Debes leer

AvanceIMP | Gremios y sindicatos de Lara claman por protección y reivindicaciones salariales ante la Fiscalía Superior #3Abr

Representantes del Pacto Unitario de gremios y sindicatos del estado Lara se presentaron este jueves en la Fiscalía Superior para consignar un documento en el que denuncian una serie de irregularidades y exigen protección para los trabajadores de diversos sectores.
- Publicidad -
- Publicidad -