Al menos 6.000 venezolanos han regresado al país desde Panamá en vuelos humanitarios #22Ene

-

- Publicidad -

Más de 6.000 migrantes venezolanos han regresado al país desde Panamá gracias a vuelos humanitarios, esta información fue dada por la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, quien agradeció a los organismos internacionales que han hecho realidad esta ayuda.

Por otra parte, el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Oriel Ortega, indicó que han reforzado la seguridad en las zonas fronterizas de Panamá para evitar que los migrantes sean víctimas de los grupos criminales que yacen en estos lugares.

- Publicidad -

“El año pasado aprehendimos a 154 personas entre extranjeros y panameños vinculados a delito de robo, hurto y violación en contra de migrantes. De estos, 142 se encuentran en detención preventiva y 7 personas condenas por robos y agresión contra migrantes”, informó Ortega.

Es importante mencionar que las autoridades de Panamá aseguran que seguirán ayudando a todos los migrantes que estén en tierras panameñas, ya que existen planes para salvaguardar a todas estas personas gracias a los organismos internacionales que no quieren que aumenten las cifras de familias desoladas o víctimas en zonas fronterizas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -

Debes leer

ONU- Es necesario crear mesas de diálogo para alcanzar la justicia social en América Latina y el Caribe #21Feb

Una de las principales herramientas para alcanzar los objetivos de justicia social, que promueven una sociedad igualitaria y solidaria, son los diálogos y consensos tripartitos.  Estos sistemas son esenciales y determinantes para tener una participación equitativa de todos los grupos sociales, dado el marco de diversidad cultural con el que cuenta la región. 
- Publicidad -
- Publicidad -