Familias de cuatro miembros necesitan al menos $20 semanales para adquirir la canasta de supervivencia #18Ene

-

- Publicidad -

Leer más en www.runrun.es

El Observatorio venezolano de Finanzas (OEV) informó que en la primera semana del mes de enero de 2023, una familia de cuatro miembros necesitan de al menos $20 semanales para adquirir la canasta de supervivencia, el equivalente al 60% de sus necesidades alimenticias.

- Publicidad -

Esta canasta incluye productos como la harina de maíz blanco, caraotas, aceite vegetal, pasta, sardinas en lata, azúcar, arroz blanco, bebida láctea enriquecida y sal.

El (OVF) también informó que el precio de la Cesta Petare aumentó su valor tanto en bolívares como en dólares, en la segunda semana del año.

Según información del OVF, del 8 al 14 de enero, la Cesta Petare tuvo un costo en bolívares de 689 o 35,36 dólares. 

Los precios de los ocho productos básicos que integran la Cesta Petare, todos (menos los huevos) aumentaron su valor, en comparación con las mediciones de la semana pasada. 

Venezuela: ¿En camino a otra hiperinflación?

Un trabajo realizado por el periodista Víctor Salmerón señaló que en diciembre de 2021 Venezuela logró salir de la hiperinflación que estalló a finales de 2017 y la administración de Nicolás Maduro comenzó a hablar de “recuperación económica”, pero crece el temor a un nuevo ciclo de aumento descontrolado de los precios.

Según se lee en el reportaje, el Banco Central oculta las cifras desde octubre, pero mediciones de consultoras y organismos como el Observatorio Venezolano de Finanzas indican que los precios están aumentando a tasas que bien pueden ser el preámbulo de otra hiperinflación.

El Observatorio Venezolano de Finanzas precisó que en diciembre la inflación fue la más elevada en veinte meses y se ubicó en 37,2%. Macroconsultores no mide la inflación general, pero sigue de cerca el precio de una canasta de alimentos básicos y los resultados son preocupantes.

Por otra parte, el economista y socio-director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, advirtió que Venezuela podría meterse nuevamente en una «zona de peligro» en 2023 si no se aplican correctivos al tema de la inflación.

Leer más en Runrunes

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Pedro Pablo Alcántara: No sólo Guyana se aprovecha del Esequibo sino también Brasil #25Abr

Guyana está haciendo todo lo que quiere en el territorio del Esequibo y no sólo se está aprovechando de sus riquezas, sino que ha llegado a acuerdos con Brasil para desarrollar un proyecto de beneficio para ambos países.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -