Dinorah Figuera es designada como presidenta de la Asamblea Nacional Legítima #5Ene

-

- Publicidad -

Dinorah Figuera, diputada por el partido Primero Justicia, fue designada este 5 de enero como la nueva presidenta de la Asamblea Nacional Legítima, para el periodo 2023-2024, luego de la eliminación del Gobierno interino encabezado por Juan Guaidó.

«Tengo la determinación para trabajar con todos los diputados y representar a todos los ciudadanos. Saludamos y le damos la bienvenida a los caminos para proteger los activos de la república. Saludo a los integrantes de la Comisión de Primarias y nos ponemos a la orden para construir el camino electoral. Esta Asamblea Nacional construirá un camino para apoyar todas las medidas necesarias para tener unas elecciones libres y creíbles», fueron las primeras palabras de Figuera, tras su designación.

- Publicidad -

Por otra parte, Figuera aprovechó la oportunidad de reconocer el esfuerzo de Juan Guaidó y todos los diputados.

«Vengo de una lucha política desde muy joven. Asumiré este cargo con mucha humildad y reconozco el esfuerzo a Juan Guaidó y todos los diputados. No me amilana esta situación. Soy una mujer valiente que trabaja en unidad«, refirió la parlamentaria.

Como primera Vicepresidenta quedó Marianela Fernández, perteneciente al partido Un Nuevo Tiempo (UNT), y como segunda Vicepresidenta Auristela Vásquez de Castillo, miembro del partido Acción Democrática (AD).

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Nuevo secretario general de la OEA espera que el organismo recupere comunicación con Venezuela #24Mar

El canciller de Surinam, Albert Ramdin, elegido nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), dijo que espera establecer una comunicación con Venezuela y Nicaragua cuando asuma la conducción del organismo y discutir sobre el apoyo presupuestario de Estados Unidos, que describió como un gran contribuyente.
- Publicidad -

Debes leer

Elecciones del 25M se manejan bajo la opacidad #31Mar

Las elecciones para elegir gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y representantes de Consejos Legislativos avanzan sin información clara a los ciudadanos o los propios partidos políticos postulantes. Con una página web caída desde las presidenciales del 28 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) se ha limitado a informar en esporádicas ruedas de prensa o comunicación directa a las organizaciones sobre cada uno de los procesos.
- Publicidad -
- Publicidad -