Foro Rural Venezolano: 500.000 reses se pierden a manos de la delincuencia #13Dic

-

- Publicidad -

Alexis Algarra, presidente del Foro Rural Venezolano (FRV), afirmó que al menos 500.000 reses se pierden, al año, a manos de la delincuencia en el campo venezolano.

De igual forma, cuestionó la «falta de políticas» de las autoridades venezolanas para combatir esta situación.

- Publicidad -

El abogado subrayó que mientras desde el Ejecutivo se ha desplegado una política de seguridad orientada a darle seguridad y paz a las personas de las zonas urbanas, lo mismo no ocurre en la ruralidad.

Foro Rural denuncia delitos en estados agroproductivos

En ese sentido, durante una entrevista para Unión Radio reseñada por el diario 2001, agregó que esa ausencia genera que el balance anual sea de proliferación de delitos en estados agroproductivos del país.

«Delincuentes confrontados por cuerpos de seguridad en las ciudades emigran al campo y le dan continuidad a sus conductas delictivas en la ruralidad», expresó de acuerdo lo reseñado en nota de prensa.

Asimismo, dijo que los índices delictivos en el campo venezolano, desde el punto de vista cualitativo, porque las cifras las conoce nada más el mismo Estado, «han aumentado».

Además, Algarra insistió que persisten temas como el robo de ganado, el abigeato.

«Estimamos que al año se pierden más de 500.000 reses a mano de la delincuencia; además del tema del secuestro y extorsión, que siguen siendo males que afectan a las comunidades rurales», dijo.

Por último, al ser consultado sobre el tema de la extorsión, el dirigente gremial agregó que no solo afecta a grandes ganaderos o importantes agricultores.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Fernando Mora: El transporte público con el agua al cuello, los usuarios sin aumentos de salarios y es necesario ajustar las tarifas #21Feb

La profunda crisis por la que atraviesa el sector del transporte público en Venezuela, el cual ante la situación país, están en una situación crítica que podría llegar a colapsar si no se toman medidas urgentes en cuanto a la sinceración de los precios de las tarifas, denuncian los transportistas en los medios de comunicación.
- Publicidad -
- Publicidad -