Precio del dólar paralelo superó los 16 bolívares este jueves #8Dic

-

- Publicidad -

El precio del dólar paralelo en Venezuela se ubica este jueves 8 de diciembre en 16,20 bolívares, manteniendo su tendencia al alza.

La cuenta en Instagram En Paralelo Venezuela, que hace el monitoreo al valor de la divisa, publicó la cotización de la tarde.

- Publicidad -

Mientras que la tasa oficial establecida por el Banco Central de Venezuela fijó el valor de la moneda estadounidense en 12,66 bolívares.

De esta manera, la diferencia entre el dólar oficial y el paralelo es de 3,54 bolívares, lo que genera incomodidad para comerciantes, quienes por medio de redes sociales manifiestan que se les dificulta poder adquirir las divisas a precio oficial, lo que afecta sus ganancias.

«¿Cómo trabaja uno así?. Recibiendo a tasa BCV y comprando divisas a paralelo. Así es imposible trabajar, puras perdidas», escribió un usuario en respuesta a la publicación difundida por el Banco Central de Venezuela en su cuenta Instagram.

Otro usuario escribió: «Los sueldos y aguinaldos se perdieron», asegurando que con el aumento de la divisa en el mercado negro, los precios de los productos, bienes y servicios se elevarán.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Venezolanos en EE.UU. impulsan proyecto de ley para obtener residencia permanente #15Feb

ONG promueve un proyecto de ley en Washington que beneficiaría a 400 mil venezolanos con la residencia permanente tras el fin del TPS.
- Publicidad -

Debes leer

Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -