Pescadores piden al ministro para la Pesca, Juan Carlos Loyo levantar prohibición de la pesca del cangrejo azul #21Nov

-

- Publicidad -

Solicitar al Ministro para la Pesca y la Acuicultura, Juan Carlos Loyo, el levantamiento la prohibición de la pesca del cangrejo azul, ya que la medida ha puesto en riesgo el ingreso de cientos de trabajadores que laboran en las plantas procesadoras de este crustáceo y dependen en gran medida de esta actividad para poder subsistir. 

- Publicidad -

En efecto, en asambleas simultáneas realizadas a a todo lo largo de las costas aguas abajo  del Lago de Maracaibo, allí donde se cosecha el producto costero, objeto de prohibición, el clamor es unánime; derogar la medida impuesta por el despacho ministerial a través de Insopesca, paralizando la pesquería del cangrejo azul, justamente después del levantamiento de la veda.

 Medios regionales reseñan que mientras los días transcurren, aun cuando la problemática ya se está midiendo en horas de desocupación, el Gobierno Nacional sigue estudiando  las fluctuaciones de los precios internacionales del Cangrejo Azul con el único objetivo de buscar  la mejor solución posible, de acuerdo a la evolución  y las condiciones del mercado que comercializa este rubro. 

Sin embargo, en las orillas del Lago de Maracaibo, las familias se reúnen y piden una solución, ya que sus estómagos están siendo severamente golpeados. “Queremos hacerle entender al Ejecutivo que aquí hay muchas madres de familias, quienes en gran mayoría trabajamos en el proceso de producción de la pesquería y hoy nos encontramos en situación precaria”.

El llamado al ministro Loyo es urgente, dramático y contundente; “nuestro lema es queremos trabajo, queremos trabajar”.

Por otra parte, pescadores de las comunidades de Boscán, Gibraltar, Bobures, Palmarito, San Antonio , San José y Santa María, solicitaron formalmente al ministro Loyo, levantar la medida de prohibición, revelan los medios regionales.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Colombianos crean la primera app de mensajería con lenguaje de señas #21Feb

Harold Barrera, William Flórez, Julio Díaz y Alejandro Díaz, estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de San Buenaventura (USB) en Bogotá, han...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -