#PulsoEmpresarial Banesco es el primer banco del país en unirse a los WEPs de ONU Mujeres

-

- Publicidad -

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- se convierte en el primer banco del país en unirse a The Women’s Empowerment Principles (WEPs) de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. El presidente Ejecutivo de Banesco, Marco Tulio Ortega Vargas, firmó el 10 de agosto de 2022 la declaración de apoyo a los principios de la organización internacional para cerrar la brecha de género.

Para el instituto bancario es fundamental promover condiciones económicas y sociales que generen oportunidades. En Banesco el porcentaje de mujeres colaboradoras y líderes en posiciones ejecutivas es alto: la participación está entre 50 % y 80 %. Esta acción forma parte de la agenda que Banesco mantiene para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre esos, el objetivo 5 Igualdad de Género. 

- Publicidad -

“En Banesco el respeto por la diversidad es un valor que se desarrolla continuamente y, en ese marco, encontramos la igualdad de género que reivindicamos en todos nuestros ámbitos de actuación”, dijo el presidente Ejecutivo de Banesco, Marco Tulio Ortega Vargas. 

Ahora Banesco es una de las más de 7000 empresas que trabajan en una agenda compartida por los principios de empoderamiento de la mujer en WEPs. De igual manera, al ser el primer banco del país en unirse a esta comunidad, abre el diálogo en el sector para fomentar prácticas que permitan una remuneración equitativa, formación y tolerancia cero contra el acoso sexual y la discriminación. 

El instituto bancario no solo innova en sus productos y servicios, sino que además construye los puentes y alianzas necesarias para alcanzar sociedades más justas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -