#VIDEO «No me lo esperaba», dice el poeta barquisimetano Rafael Cadenas sobre Premio Cervantes 2022 #15Nov

-

- Publicidad -

Rafael Cadenas, poeta barquisimetano que recientemente ganó el Premio Cervantes de 2022, confesó en una entrevista que «no esperaba» quedarse con el galardón que es considerado el más importante de la lengua castellana.

En una entrevista que concedió al periodista César Miguel Rondón, también afirmó que está reuniendo una serie de poemas para formar un libro «porque lo que se queda sin publicar perjudica al escritor«.

- Publicidad -

«Escribo poesía, en estos momentos reúno poemas (…) para formar un pequeño libro, pero ese conjunto de poemas yo lo comencé a escribir hace como 40 años y ahora quisiera terminarlos, para sentirme un poco más tranquilo», expresó.

Lea también: VIDEO Rafael Cadenas, poeta barquisimetano ganó el Premio Cervantes 2022 #10Nov

Cadenas, nacido en la ciudad de Barquisimeto hace 92 años, fue elegido por el Ministerio de Cultura y Deportes de España, como el ganador del Premio Miguel de Cervantes de 2022, un título que suma a su repertorio de reconocimientos.

Atesora en su registro galardones como Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2018), el Premio Nacional de Literatura en su país (1985), el Premio de Lenguas Romances en México (2009), el Premio García Lorca en España (2015).

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Eduardo Soteldo
Eduardo Soteldo
Periodista de El Impulso

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

 ¿Cuál es el volumen de la producción de cemento en Venezuela? #31Ene

En declaraciones de representantes de la Corporación Socialista de Cemento desde 2019 solo se informa del porcentaje de aumento de la producción, más no se ofrecen detalles de cada una de las 10 plantas, de cómo está la capacidad instalada ni a cuánto asciende la comercialización. Según datos aportados a finales de 2024 el volumen alcanzó los 1,7 millones de toneladas métricas anuales, la cuarta parte de lo que se producía hace 10 años
- Publicidad -
- Publicidad -