Uruguay da un giro en postura hacia Venezuela y pide beneplácito para nombrar embajador #15Nov

-

- Publicidad -

Uruguay y Venezuela mantienen relaciones a nivel de encargado de negocios. El actual encargado es Carlos Bentancour, un funcionario de carrera que asumió en marzo de este año y que llegará a la edad de jubilación en el servicio exterior en marzo de 2023. Representantes de varios partidos cuestionan que se nombre un nuevo embajador en Caracas.

Trabajo de www.talcualdigital.com

- Publicidad -

El presidente Luis Lacalle Pou propuso que el exsenador Eber da Rosa sea el nuevo embajador de Uruguay en Venezuela, país con el que se mantienen relaciones a nivel de encargado de negocios desde hace siete años.

Una vez que la administración de Nicolás Maduro dé su aval, el Poder Ejecutivo debe enviar el proyecto de ley al Parlamento solicitando la venia.

La propuesta de un nuevo embajador en Caracas fue realizada por el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, hace aproximadamente dos meses. Eber da Rosa está afiliado al Partido Nacional, que lidera la coalición gobernante.

El actual encargado de negocios es Carlos Bentancour, un funcionario de carrera que asumió en marzo de este año y que llegará a la edad de jubilación en el servicio exterior en marzo de 2023. Antes, la diplomática Verónica Ramírez estuvo como jefa de misión de forma interina desde septiembre de 2020 debido a que Gustavo Pacheco –que había sido designado por el Frente Amplio en 2019– retornó a Montevideo.

El presidente Lacalle Pou no invitó a su toma de investidura a Maduro, a quien calificó entonces de dictador. Tampoco invitó al presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, ni al de Nicaragua, Daniel Ortega.

El Partido Colorado, que también integra, aunque en forma minoritaria, la coalición ‘multicolor‘, cuestionó la posibilidad de normalizar el vínculo con Caracas. «Por eso llamó la atención en integrantes de algunos partidos políticos, tanto de oficialismo como de oposición, que el gobierno haya resuelto volver a tener un embajador en Venezuela», aseguraron fuentes de la tolda a La Diaria.

Ope Pasquet, presidente de la Cámara de Representantes y diputado de la línea Ciudadanos, del Partido Nacional, aseguró que desconocen las razones del Ejecutivo. “No sabemos si esto representa un cambio de política hacia Venezuela”.

“Nos parecía razonable, adecuado, siendo el régimen venezolano el que es, que Uruguay tuviera las relaciones diplomáticas al mínimo nivel con un encargado de negocios (…) Esta subida de nivel de la representación francamente no la entendemos, suponemos que hay razones, pero no las conocemos”, señaló.

Mientras que el senador Guillermo Domenech, del partido Cabildo Abierto, dijo a La Diaria que no tiene “ninguna objeción a que se designe un embajador en Venezuela” porque “en otros países de dudosa legitimidad democrática o dictaduras tenemos embajadores”, y puso como ejemplos a China, Cuba y Nicaragua.

Además señaló que esta decisión “implícitamente supone un reconocimiento” al gobierno de Venezuela, pero “no implica legitimar el sistema que tiene. Para mí se trata de una muestra de realismo político, nada más”.

El senador destacó que ambos países tienen “temas de interés común” y uno de Uruguay es “cobrar la deuda que Venezuela tiene con empresas uruguayas”, para lo que puede ser “bueno” tener un embajador.

Para más información: www.talcualdigital.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Familiares de Juan Iriarte exigen atención médica urgente: Tiene dengue y su salud está en riesgo #30Mar

Los familiares de Juan Iriarte, dirigente del partido político Vente Venezuela en Maiquetía, estado Vargas, han exigido de manera urgente atención médica especializada para su ser querido, quien se encuentra detenido en El Helicoide.
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -