Productores llegan a un acuerdo para establecer el precio del quintal de café #12Nov

-

- Publicidad -

Entre 190 a 240 dólares será el precio del quintal de café, según el acuerdo alcanzado por agroindustria y la administración de Nicolás Maduro, así lo dio a conocer Oswaldo Zerpa, líder cafetalero de Portuguesa y alcalde del municipio Unda.

El dirigente regional aseguró que se acordó un precio base de 190 dólares por quintal de café corriente (grado 5 y grado 4), 220 dólares el natural (grado 3) y 240 dólares por el grano lavado y de mejor calidad (grado 2 y 1).

- Publicidad -

Este acuerdo, surgió tras una asamblea realizada el pasado miércoles en Barquisimeto, en la que participaron al menos 300 caficultores de Portuguesa y Lara, junto a representantes de la Corporación Venezolana de Café (CVC) y del Ministerio de Comercio.

Lee también: Caficultores de Lara y Portuguesa exigen establecer el precio del quintal de café en $310

Tras fijarse el nuevo precio, Zerpa señaló que “el productor también debe verse en la obligación de mejorar la calidad de su cosecha e incentivar al consumidor final a valorar el producto en su taza”.

El nuevo precio del quintal de café se comenzó a aplicar a partir de este jueves 10 de noviembre, según representantes del sector.

En entrevista para El Impulso, Félix Saavedra, caficultor del sector La Palma en el municipio Morán, comentó que la propuesta inicial de los productores era establecer el precio del quintal de este rubro en al menos 310 dólares para poder cubrir sus gastos de producción.

“Aquí estamos es reclamando nuestros derechos, basta que escojan unos voceros que van supuestamente a representar a los productores para acordar con ellos el precio del quintal para estos tiempos de cosechas y hacer lo que decimos coloquialmente tirar la producción al piso”, comentó Saavedra antes de iniciar la asamblea.

Lea también: Caficultores de Sanare protestan por el precio del café y la falta de combustible

De acuerdo al productor, de 320 dólares que llegaron a pagarles en los meses de mayo y junio el costo del quintal, ahora pretendían pagárselos en $150 máximo $180. “Se hizo una reunión con la CVC (Corporación Venezolana del Café) el pasado martes 1 de noviembre en biscucuy y se acordó en $220, $230 y $250 el precio del quintal y lo echó para atrás el ministro Castro Soteldo quien dice que esto es una cosa contra él”, finalizó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Javier El-Hage: Líderes opositores en Venezuela son forzados al exilio #18Feb

Javier El-Hage, director jurídico y de políticas de la Fundación de Derechos Humanos, durante la Cumbre de Ginebra sobre los DDHH y la democracia de 2025, se pronunció sobre la situación política, económica y social de Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

Papa Francisco «no está fuera de peligro» y continuará hospitalizado #21Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com El doctor Sergio Alfieri, del hospital Gemelli de Roma, aseguró este viernes 21 que el papa Francisco «no está fuera de peligro»...
- Publicidad -
- Publicidad -