Confepapa confirma fin del ingreso del tubérculo colombiano al mercado venezolano y se declara en alerta contra el contrabando #9Nov

-

- Publicidad -

Ha dado fruto la cruzada desarrollada por la Confederación Nacional de Productores y Comercializadores de Papa en Venezuela (Confepapa), para frenar el ingreso del tubérculo colombiano al mercado venezolano, anunció presidente de Abraham Hayón, al confirmar que ya no está ingresando el rubro desde el vecino país.

«En los meses de septiembre y octubre nos dedicamos a atacar la enorme invasión de papa, proveniente de Colombia, que inundó el mercado y afectó de forma abrupta los precios de la papa, y por ende -considerablemente- al agricultor venezolano«, destacó Hayón en declaración a medios de comunicación. 

- Publicidad -

En su reporte, el portavoz del sector papero venezolano agregó que este resultado es producto de una serie de reuniones con diferentes entes del Estado venezolano entre los que destacó el Ministerio de Finanzas y Sunagro. Asimismo, manifestó que la merma de la producción nacional motivó a los paperos a denunciar la grave situación ante la Fiscalía General de la República, el Seniat y otros organismos competentes. 

El dirigente gremial y empresario adelantó que todas estas acciones permitieron que desde el Ejecutivo se emitiera una ordenanza expresa que prohíbe el ingreso de la papa por aduana. Sobre esto último, sumó que cualquier tubérculo que ingrese por la frontera era considerado contrabando, contra lo que se declararon en alerta permanente. 

«Confepapa ha logrado su cometido de ayudar a las 150.000 familias que dependen de este rubro, hemos logrado estimular de nuevo nuestro mercado y mejorar los precios a los productores. El siguiente paso al que nos abocaremos todo el mes de noviembre es  a conseguir financiamiento para la mejora de todo el sector», aseguró el presidente de Confepapa. 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

¿Cuál es el protocolo cuando un Papa fallece? #21Abr

El mundo católico contiene la respiración ante la inevitable pregunta: ¿qué sucede cuando el Papa fallece? Más allá del duelo global, se despliega un protocolo meticuloso, una coreografía ancestral que guía a la Iglesia Católica en la transición hacia un nuevo liderazgo.
- Publicidad -

Debes leer

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -