Canasta promedio en dólares ha aumentado 44% durante 2022 #9Nov

-

- Publicidad -

El economista señaló que estamos en una economía en donde la mayoría de la gente está excluida de las bondades del mercado porque su ingreso mensual sigue siendo muy restringido.

Trabajo de www.runrun.es

- Publicidad -

Este miércoles, 9 de noviembre, el economista y socio-director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, advirtió que en lo que va de año, la canasta promedio ha aumentado considerablemente. 

«Venezuela se está encareciendo por todas las distorsiones económicas, por la dolarización caótica, también por las fricciones transaccionales, es decir, los problemas que tenemos para pagar. Nosotros calculamos las variaciones de los precios en dólares y en lo que va de año, la canasta promedio ha subido 44% en promedio, hay que verle la cara a eso«, explicó Oliveros en entrevista con Román Lozinski, a través de Circuitos Éxitos. 

El economista señaló que la capacidad de consumo del venezolano promedio se ha desacelerado y este no puede cubrir sus necesidades alimentarias.

«El salario promedio del sector privado, según nuestros cálculos, está alrededor de los 150 dólares, lo que quiere decir que el venezolano promedio no puede cubrir todas sus necesidades alimentarias», afirmó Oliveros. 

El economista señaló que estamos en una economía en donde la mayoría de la gente está excluida de las bondades del mercado porque su ingreso mensual sigue siendo muy restringido.

El dólar paralelo llegó a Bs.10 en jornada del #0811

Al cierre de la jornada del 8 de noviembre de 2022, el dólar paralelo superó la barrera de los 10 bolívares, según las cotizaciones de páginas independientes. 

Mientras que el Banco Central de Venezuela (BCV) establece el tipo de cambio oficial en 8,73 bolívares. 

Con el aumento del dólar a Bs.10, el sueldo mínimo, que en marzo de 2022 se fijó en Bs.130, equivale actualmente a $13.

El aumento más marcado que sufrió el dólar paralelo en lo que va de 2022 fue durante el mes de agosto, cuando el gobierno desembolsó bolívares que aumentaron la cotización del dólar en 40%.

El Informe de Coyuntura Venezuela-Octubre 2022 del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), reveló a mediados de octubre que el dólar paralelo  se aproximará a los 11 bolívares al finalizar el año «si el BCV continúa con su política de minidevaluaciones y logra detener la apreciación real del tipo de cambio durante el último trimestre de 2022».

Mientras que un reportaje del periodista Víctor Salmerón publicado en Runrun.es advertía que en el cuarto trimestre del año podría es notorio el aumento del dólar porque es la época en la que el gobierno paga bonos y aguinaldos a los trabajadores públicos, así como deudas con las empresas privadas.

Para más información: www.runrun.es

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Aedes Aegipty, el mosquito que es portador de la fiebre amarilla

Brote de fiebre amarilla en Colombia enciende alarmas en toda Sudamérica #18Abr

Un brote de fiebre amarilla mantiene en vilo a Colombia y amenaza con encender una crisis sanitaria en toda Sudamérica. Con 32 muertes confirmadas y 74 casos registrados en todo el territorio colombiano
- Publicidad -

Debes leer

El sospechoso fue identificado y está bajo custodia de las autoridades

Tiroteo en Universidad Estatal de Florida deja dos muertos y cinco heridos #18Abr

Un tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU) dejó este jueves un saldo de dos muertos y cinco heridos, uno de ellos en estado crítico, según informaron las autoridades locales.
- Publicidad -
- Publicidad -