#OPINIÓN Las lluvias exponen cuan vulnerable está el país #4Nov

-

- Publicidad -

Los noticieros y la información que se comparte en las redes sociales en los últimos meses postulan palabras como; onda tropical, vaguadas y lluvias intensas que ponen como prioridad del país los cielos nublados. Porque el temor a las fuertes precipitaciones es una constante que se extiende por todo el territorio ello debido a las décadas de abandono por parte del Estado en todas sus obligaciones establecidas por ley en lo que respecta a condiciones críticas de alto riesgo para la vida ciudadana y no termine en catástrofe ninguna contingencia climática como los lamentables casos ocurridos en el estado Aragua.

No es posible entender cómo luego de intensas lluvias que superen los máximos niveles medibles en cualquier parte del país, se deba esperar la presencia de una autoridad para dar comienzo alguna tarea paliativa ejecutada por cuadrillas gubernamentales que solo se activan cuando se hace noticia una falla de grandes proporciones. Dicha improvisación acusa de unas instituciones sin dirección que solo esperan órdenes de quien detente poder político para movilizarse, quiere decir que los recursos públicos se mal gastan pues la eficacia de estos entes es inviable, lo que transforma a las instituciones de tal índole en modelos fallidos para el bien común.

- Publicidad -

De igual forma, se aprecia una caravana de actores gubernamentales totalmente reactivos ante hechos que gracias a la ciencia y la tecnología se pueden prevenir con antelación, los cuales deberían contar con equipos técnicos que además de realizar tareas preventivas sean bien precisos con las contingencias, donde los tiempos de respuesta permitan a quien está en condición vulnerable cierta protección para que su vida pueda seguir su curso adaptándose a una realidad agreste y con ello su tragedia no lo marque hacia la marginalidad y pueda recomponerse apoyado por su esfuerzo y con el apoyo de un Estado que verdaderamente vele por los intereses de todos por igual.

Por otra parte, las nuevas condiciones que en el ámbito climático está comenzando a padecer la humanidad deben sumarse como un ítem más de la política del siglo XXI que demanda actores mejor formados en el tema climático el cual seguro será la próxima variable a considerar para definir cuán sostenible pueden ser las poblaciones urbanas, que es la constante visualizada en el panorama mundial actual. En ese sentido los líderes con verdadera visión de futuro serán quienes posean equipos apoyados por la episteme que sin complejos presenten planes concretos y sean capaces de ejecutar acciones con impacto ante los retos de la naturaleza.

En resumen, no existe prueba más palpable de la grave condición de vulnerabilidad que padecen los venezolanos que las lluvias actuales, pues unas precipitaciones con niveles de intensidad superiores a los comunes, comienzan a dejar ver al desnudo la fragilidad de las cadenas productivas, porque el campo que produce los alimentos que se consumen hoy en día está sin carreteras las mismas cuentan con décadas sin mantenimiento lo cual paraliza rutas utilizadas para suministros que terminan en un encarecimiento en los precios de todos los bienes y servicios consumidos en Venezuela.

Finalmente, es inspirador ver cómo la población aun en condiciones poco estables son capaces de ayudar a quienes perdieron todo por causa de las lluvias, y muy a pesar de las grandes dificultades, aun los anaqueles permanecen llenos de productos certificados con la marca del esfuerzo nacional. Qué es esa propiedad única que los venezolanos incuban en su ser la cual permanece a la espera del espacio político indicado para ser una detonante más del cambio de rumbo anhelado por todos. 

Eduin Adjunta

@adjunta90

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Una multitud recibe a María Corina Machado en El Vigía

VIDEO | El Vigía a «pura luz» con María Corina Machado #26Jun

La líder opositora María Corina Machado culminó su gira por el estado Mérida con un cierre espectacular en la ciudad de El Vigía
- Publicidad -
- Publicidad -