Fefarven: Persiste venta de medicamentos que no cuentan con permiso sanitario #29Oct

-

- Publicidad -

El país sigue padeciendo la distribución de medicamentos que no cumplen con los requisitos necesarios para asegurar efectividad en los tratamientos de los pacientes, denunció el presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela (Fefarven), William Velasco.

“Siguen pasando medicamentos por las trochas y segundo, están llegando medicamentos, de acuerdo a una resolución del 4 de abril de 2019 del Gobierno Nacional, cuando se empieza a traer medicamentos que no son certificados por el Instituto Nacional de Higiene, eso significa que no nos aseguran la calidad del medicamento”, dijo Velasco.

- Publicidad -

Seguidamente, señaló que hay medicamentos que son falsificados y no tienen control de calidad. “Son medicamentos que están llegando sin permiso y se están dispensando en cualquier sitio”.

“Esto puede causar, dentro de unos pocos años y a corto plazo, un gran problema de salud pública, sobre todo en los pacientes que están tomando tratamientos (para enfermedades) crónicas”, alertó.

Por último, Velasco manifestó que las autoridades venezolanas deben tomar las medidas necesarias para evitar la venta de fármacos sin control sanitario.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

La UE aprueba más sanciones contra Rusia en el 3er aniversario de la invasión en Ucrania #19Feb

La Unión Europea aprobó un nuevo paquete de sanciones contra Rusia en el 3er aniversario de la invasión a Ucrania, mientras Rusia y Estados Unidos discuten el futuro de la guerra.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -