Putin asistió a ejercicios de fuerzas nucleares estratégicas #26Oct

-

- Publicidad -

El presidente ruso, Vladimir Putin, supervisó el miércoles personalmente unos ejercicios de las fuerzas nucleares estratégicas del país, donde hubo lanzamientos de misiles balísticos y de crucero, en un alarde de fuerza en momentos de gran tensión con Occidente debido al conflicto en Ucrania.

El ministro de Defensa, Serguei Shoigu, informó a Putin que la intención de los ejercicios era simular un “ataque nuclear masivo” en represalia por un ataque nuclear a Rusia.

- Publicidad -

Previamente, Putin advirtió que estaba dispuesto a utilizar “todos los medios disponibles” para rechazar ataques al territorio ruso en clara alusión al arsenal nuclear del país.

En los ejercicios bélicos, se lanzaron misiles balísticos intercontinentales, uno de tipo Yars desde la base de Plesetsk en el norte, y otro de tipo Sineva desde un submarino nuclear ruso en el mar de Barents.

Como parte del ejercicio, bombarderos estratégicos Tu-95 lanzaron misiles de crucero a blancos de práctica.

El Kremlin dijo en un comunicado que se cumplieron todas las tareas asignadas y que los misiles lanzados como ensayo alcanzaron sus blancos.

Tales maniobras con los componentes de tierra, mar y aire de la tríada nuclear rusa se realizan anualmente para entrenamiento de las fuerzas nucleares del país y demostración de su preparación.

El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, aclaró que Moscú le informó anticipadamente sobre los ejercicios. El Pentágono y el Departamento de Estado dijeron que Rusia cumplió con las disposiciones del último acuerdo bilateral de control de armas al notificar a Washington de los ensayos.

Moscú ha advertido sobre un supuesto plan ucraniano de detonar un artefacto radiactivo conocido como “bomba sucia”, afirmando que se trataría de un ataque de bandera falsa para echarle la culpa a Rusia.

Putin mismo repitió la acusación sobre la bomba sucia el miércoles. “Sabemos de los planes de usar una bomba sucia para provocar”, aseguró el presidente.

El ministro Shoigu habló de ello con sus colegas chino e indio. Ucrania y sus aliados occidentales han rechazado enérgicamente la acusación.

Kiev, a su vez, ha dicho que sospecha que Moscú planea una operación de bandera falsa.

En Polonia, vecino de Ucrania, las autoridades dijeron que están vigilando de cerca los movimientos de Rusia en caso de que se esté preparando para utilizar un arma nuclear o química.

El ministro de Defensa, Marcin Ociepa, acusó que el Kremlin “podría recurrir a armas nucleares o químicas” ante los reveses que ha tenido en Ucrania.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Fesoca: La meta para el 2025 es moler 5 millones de toneladas de caña #25Ene

El sector azucarero venezolano vive un renacer. Según datos ofrecidos por José Ricardo Álvarez, presidente de la Federación Nacional de Cañicultores de Venezuela (Fesoca),...
- Publicidad -

Debes leer

EEUU afirmó que la visita de Richard Grenell a Venezuela no significa que reconozcan a Maduro #31Ene

La Casa Blanca aclaró este viernes 31 de enero que el viaje del enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, a Caracas para reunirse con Nicolás Maduro, no significa que Estados Unidos lo reconozca como presidente de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -