Índice Bursátil Caracas cerró en 8.866,75 puntos #20Oct

-

- Publicidad -

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 8.866,75 puntos, con una variación absoluta de 22,95 puntos (-0,26%) con respecto a la sesión anterior.

El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 14.816,88 puntos con una variación absoluta de 80,20 (-0,54%) y el Índice Industrial cerró en 5.356,77 puntos (-0,39%).

- Publicidad -

Al final de la sesión, 3 acciones subieron de precio, 8 bajaron y 7 se mantuvieron estables.

Se efectuaron 90 operaciones de compra/venta de acciones de las empresas inscritas en la pizarra de cotizaciones, en las cuales se transaron 173 mil 346 acciones por 283 mil 604 bolívares.

En el mercado a plazo se negociaron 149 mil 483 acciones por un monto de 269 mil 717 bolívares.

En el mercado de renta fija, en el sector primario, se realizaron operaciones por un total de 20 mil 925 bolívares.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Arriban al país 199 venezolanos repatriados desde EEUU #25Abr

Este viernes 25 de abril de 2025, un vuelo procedente de Texas, EEUU, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, La Guaira, con 199 venezolanos repatriados bajo el programa Vuelta a la Patria. El grupo incluye 171 hombres, 19 mujeres y nueve niños, niñas y adolescentes.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -