#Portuguesa | Agricultores siguen en las calles exigiendo respuestas sobre el precio del maíz #13Oct

-

- Publicidad -

Un grupo de agricultores se concentró la mañana de este miércoles 12 de abril en el sector La Flecha, en Araure, cono norte de Portuguesa, para pedir al Gobierno nacional un pronunciamiento oficial sobre el precio del maíz de la actual cosecha 2022.

Con pancartas en mano exigieron también la destitución de Wilmar Castro Soteldo, ministro de Agricultura y Tierras.

- Publicidad -

«Pedimos precio justo del maíz y que se publique en gaceta oficial. Queremos una respuesta digna sobre el valor de nuestros productos. Hasta cuándo las mesas de trabajo», dijo Carmen Cárdenas, vocera de los manifestantes. 

Asimismo exhortaron al gremio a defender su justo derecho. “Cómo es posible que el Gobierno dé facilidades a otros países, mientras los agricultores venezolanos nos estamos muriendo de hambre, pidiendo dádivas. No puede ser».

Los agricultores planean viajar hasta Caracas, específicamente a la Asamblea Nacional, para pedir una respuesta. 

“No tengamos miedo. Vámonos para Caracas en tractor o a pie. Nosotros merecemos una respuesta», expresó la productora Moraima Barranco.

Más información: www.termometronacional.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Ledezma: El 28 de julio millones de venezolanos decidieron y ese mandato debe ser acatado #20Feb

Antonio Ledezma, exalcalde metropolitano de Caracas, señaló que en las pasadas elecciones presidenciales del 28 de julio, "millones de venezolanos decidieron y ese mandato debe ser acatado".
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -