Cecodap: 44,8% de los motivos de consulta se relaciona a la ideación suicida #11Oct

-

- Publicidad -

Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com

Abel Saraiba, psicólogo y coordinador del Servicio de Atención Psicológica de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap), dijo que entre enero y junio de 2022 recibieron 4.959 personas y realizaron 3.629 consultas, de las cuales el 44,8% estuvo relacionada a la ideación suicida y las alteración del estado de ánimo.

- Publicidad -

La declaración la emitió este lunes 10 de octubre en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, cuando Cecodap convocó a una rueda de prensa para presentar el informe especial sobre la salud mental de las niñas y adolescentes en Venezuela.

Del total de las personas atendidas por el Servicio de Atención Psicológica, 42,8% eran niñas y adolescentes quienes presentan, en su mayoría, alteraciones del estado de ánimo y comportamiento disruptivo en el hogar.

Las chamas son las más vulnerables

Saraiba dijo que las niñas (0 – 11 años) y las adolescentes (12 – 17 años) son una población especialmente vulnerable en el acceso de sus derechos generales y, sobre todo, en lo relativo a la salud mental.

Las alteraciones del estado de ánimo representaron 21,1% de los motivos de consultas en niñas. Para las adolescentes, esto supuso 54,2% de las razones de terapia.

“Está claro que las adolescentes presentan mayores vulneraciones a su salud mental en comparación a las niñas. Además, estas son más vulnerables al riesgo suicida frente a situaciones de violencia que puedan vivir”, explicó la psicóloga Neudith Morales.

Otro motivo de consulta de las niñas es el comportamiento disruptivo que representa 22,8% de la cifra total; seguido de la situaciones de violencia con 14,0% y los conflictos familiares con 12,3%.

En el caso de las adolescentes mujeres, los conflictos familiares suponen 11,3% de los motivos de consultas, seguido por 8,3% de casos relacionados a diferentes expresiones de violencia que se ven expuestas.

“En el caso de las niñas y adolescentes, observamos que 20,4% de las alteraciones en su estado de ánimo son mixtas, seguido con 16,1% de sentimiento de tristeza y llanto; luego, al 14,8% de las beneficiarias se les diagnosticó depresión, seguido de 10% de la población que presentó ansiedad. Las adolescentes son quienes aparecen identificadas en mayor riesgo frente a cuadros como ansiedad, depresión”, detalló Morales.

Cecodap ante la violencia sexual contra niñas y adolescentes

Según Saraiba, el porcentaje de las niñas y adolescentes víctimas de diferentes expresiones de violencia se mantiene en alza.

“La violencia sexual tiende a ser una de las formas de violencia más frecuente que afecta a las niñas, adolescentes y mujeres atendidas en Cecodap”, dijo el coordinador.

Agregó que los casos de violencia reportados entre los atendidos representan el tercer motivo de consulta con el 10%. De ese total, las niñas afectadas por la violencia representan 25,8% de las consultas; seguidas por 21,9% de los casos en niños. Las adolescentes representaron 22,7% de la cifra total.

“La violencia contra niñas y adolescentes es la base y parte fundamental de una cultura de violencia contra la mujer”, afirmó Saraiba.

Leer más en Radio Fe y Alegría Noticias

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Jornadas de cedulación buscan garantizar derecho al voto

Saime anuncia jornadas masivas de cedulación a partir del 3-F #1Feb

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) ha anunciado el inicio de jornadas masivas de cedulación en todo el territorio nacional a partir del 3 de febrero.
- Publicidad -

Debes leer

Gustavo Petro insiste en que recibirá a inmigrantes colombianos deportados de Estados Unidos

Presidente de Colombia llama a migrantes a dejar trabajos en EEUU y regresar a casa #1Feb

El presidente de Colombia llamó a sus compatriotas que trabajan sin estatus legal en Estados Unidos a que abandonen sus empleos y regresen a casa lo antes posible.
- Publicidad -
- Publicidad -