Alrededor de 50 familias damnificadas por precipitaciones en Río Claro #10Oct

-

- Publicidad -

El Bloque Parlamentario de Lara, representado por los Diputados Macario González y Guillermo Palacios contabilizaron esta mañana alrededor de 50 familias damnificadas y otras bajo amenaza en Río Claro y sus zonas rurales, después de las afectaciones por las lluvias caídas durante sábado y domingo.

Observaron que la mayoría perdió sus casas y otras necesitan con urgencia ser reubicadas porque pueden ser arrastradas por las aguas, de repetirse las lluvias con una intensidad igual, anunciadas por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrológica (INAMEH).

- Publicidad -

Estuvieron en el casco central y los sectores de “La Manga” y la “Palomera”, zonas de las viviendas rurales en el sector “La Sibucara”, y “Guayamure”, una comunidad de la zona alta de Río Claro que quedó incomunicada.

Detallaron que las vías de la zona rural están totalmente destrozadas, las quebradas de “la cañada”, de “Parra y “Sibucara” colapsaron las vías del casco central del pueblo que en horas de la tarde afortunadamente habían logrado despejarse.

No obstante, el sector “Guayamure” sigue totalmente incomunicado y además, aun despejando la vía, cuando esto ocurra, de no hacerse un mantenimiento a fondo se corre el riesgo de que nuevas lluvias repitan la tragedia con mayor daño, puesto que estos escurrideros naturales de agua están totalmente tupidos, dijeron los parlamentarios.

La quebrada “Guayamure” es un afluente rodeado de un bosque húmedo, refugio de algunas especies silvestres de la zona.

Lugar muy visitado por los turistas por su gran belleza y fácil acceso en cualquier tipo de vehículo. Es un arroyo que tiene una altitud de 879 metros ubicado cerca de Río Claro, al este del Cerro “Don Alonso”.

Durante su inspección, los Diputados conversaron con autoridades gubernamentales, entre otros, el Comandante del Destacamento 121 de la Guardia Nacional quien se encontraba apersonado en el sitio.

Estimaron que toda esta tragedia tiene que ver con la falta de mantenimiento permanente de quebradas y bucos, y la conciencia que deben tener los ciudadanos de no ubicarse en sitios inhóspitos porque finalmente la naturaleza, reclamando sus espacios trae estas consecuencias.

“Pero el Estado tiene el deber, una vez que las comunidades se han asentado en determinados sitios, resguardarles su seguridad y los mantenimientos que no se han hecho”.

Constataron que en la zona casco central del pueblo se han despejado ya las vías pero advirtieron que de no hacerse el mantenimiento oportuno, y llover como está anunciado, pudieran presentarse circunstancias parecidas o más graves. “Quiera Dios no”.

El “bloque” estará atento a esta situación, dijeron.

Los Diputados se integraron a los llamados de recaudación de alimentos, medicinas, ropas, agua para atender solidariamente a las víctimas que hayan quedado en total desamparo.

“Moveremos la solidaridad de todos los larenses para que brindemos apoyo a nuestros compatriotas, paisanos que hayan sido víctimas de estas circunstancias de la naturaleza”.

Macario González hizo un llamado a las autoridades gubernamentales a los efectos de que no sólo se haga el despeje de las vías sino un trabajo a fondo limpiando los desagües naturales de las quebradas para evitar males mayores ante futuras lluvias que según los anuncios deben estar repitiéndose.

Por su parte, Guillermo Palacios subrayó que la gente está pidiendo una atención rápida porque sigue lloviendo, exigiéndole al gobierno que continúe trabajando, “porque no se trata de mandar una maquinita, se debe tener un conjunto de máquinas que puedan resolver el problema grave que hay con las casas que se cayeron”.

“Nos solidarizamos con todos los habitantes, no solo en Rio Claro sino con quienes vivieron la desgracia ocurrida en Tejerías. Lamentamos las pérdidas humanas ocurridas en esa zona”.

Río Claro es un simpático y fresco pueblo lleno de flora y vegetación, el cual tiene en algunas áreas la sensación de estar caminando en la época de la colonia, ya que sus viviendas conservan la armonía en sus líneas arquitectónicas, paredes blancas, puertas de madera, techos con sus aleros.

Está ubicado a 18 km de Barquisimeto (desde el puente Macuto), transitando la carretera a través de paisajes montañosos. A lo largo de este trayecto se consiguen caseríos como “El Manzano” y “Bello Monte”, sede de clubes sociales, parques temáticos y algunos restaurantes de comida típica.

Río Claro celebra este miércoles sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Pilar, fecha aniversario del pueblo. Las actividades se van a suspender por los acontecimientos, pero las religiosas, propias del 12 de octubre se mantendrán para pedirle a la Santa Patona su intercesión ante Dios Todopoderoso, para que proteja a la población que ha sido víctima de una manera ruda ante la complejidad climática que ha afectado de manera consecutiva a la parroquia Juárez desde hace 15 días.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | María Corina Machado llegó en horas de la tarde de este martes al estado Mérida #25Jun

María Corina Machado, líder opositora, llegó en horas de la tarde este martes 25 de junio al estado Mérida, para continuar su gira por Venezuela, a favor de la candidatura presidencial de Edmundo González Urrutia.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -