#DatoIMP Iguana overa: un reptil con bastante adaptabilidad #1Oct

-

- Publicidad -

Es un lagarto de gran porte. Su cuerpo es robusto, de color oscuro en el dorso con manchas blancas-amarillentas de diferente tamaño por los lados que forman bandas transversales.

Su cabeza, cuello y patas son oscuras con manchas claras. Tiene una cola larga con manchas pardas, generalmente en forma de bandas claras y negras.

- Publicidad -

Tiene uñas bien desarrolladas y fuertes lo que le permite moverse con rapidez, si así lo desea al igual poder nadar y trepar con gran habilidad.

Es un animal diurno, en las noches se oculta en su refugio y durante los meses “fríos”, permanece prácticamente inactiva.

Es poiquiloterma (no puede regular internamente la temperatura de su cuerpo) y debe aprovechar al máximo las altas temperaturas durante el día.

Puede perder de forma espontánea la punta de la cola (cola autotómica) como mecanismo de defensa cuando es perseguida por un depredador. Luego la regenera.

Comienza su apareamiento en primavera. Su rito de amor comienza con la agitación de su voluminoso cuello. Emite un sonido similar al ronquido y comienza a perseguir a la hembra.

La copulación comienza al momento que la hembra es mordida en el cuello y retenida por el macho.

Pone sus huevos en una cueva de un metro de ancho por 4 o 5 de profundidad. Puede colocar entre 20 y 50 huevos en cada postura.

A los 20 días de la eclosión los juveniles miden entre 17 a 20 cm de largo total.

Habita en ambientes naturales, áreas rurales y cerca de las ciudades. Se han observado mayor concentración de ellas cerca de ríos o lagunas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

¿Por qué aumentan los casos de cáncer en Venezuela? #14Feb

Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com El cáncer es la segunda causa de muerte en Venezuela. Los más comunes son: pulmón, mama, próstata, colon y recto. El de...
- Publicidad -

Debes leer

Conindustria: Conozca el sector industrial que más creció en Venezuela durante el 2024 #20Feb

La producción industrial en Venezuela ha registrado un crecimiento significativo del 16,8% en 2024, según datos proporcionados por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria)....
- Publicidad -
- Publicidad -