La inteligencia incluye el razonamiento, el aprendizaje, la creatividad, la compresión, la autoconciencia y la capacidad de tomar decisiones. Todas estas piezas son necesarias en la vida de las personas; pero hay quienes manejan algunas habilidades mucho mejor que otras.
Fue Howard Gardner, psicólogo de la Universidad de Harvard, quien junto a un grupo de investigadores estableció lo que se conoce como inteligencias múltiples, que principalmente se dividían en siete, y posteriormente fue ampliado a ocho. Hoy en El Impulso te describimos las primeras inteligencias que se detectaron.
Inteligencia lingüística:
Se representa como la capacidad que tienen las personas para manejar el lenguaje a plenitud, en cualquiera de las formas, desde la comunicación oral, así como también la gestualidad y la escritura. Este tipo de inteligencia es común en escritores, periodistas, poetas y políticos.

Inteligencia lógico-matemática:
Está ligada directamente a la capacidad resolver problemas matemáticos y manejar fácilmente los números y también usar el razonamiento lógico para afrontar diversas situaciones. Esa rapidez mental puede estar presente en economistas, científicos e ingenieros, incluso en jugadores de ajedrez.

Inteligencia espacial:
Quienes manejan esta clase de inteligencia pueden concebir el espacio en sus mentes y orientarse mejor que otros, son capaces de crear mapas mentales en su cabeza, divisan volúmenes y manejan el entorno visual. Los dibujantes, fotógrafos y pintores son grandes exponentes de la inteligencia por su talento para controlar y calcular los espacio indicados para su obras.

Inteligencia corporal cinestésica:
Aquí entra en juego la habilidad de la persona para expresar sus pensamientos, ideas y sentimientos por medio del cuerpo. El equilibrio, flexibilidad, rapidez y coordinación, suelen ser sus características.

Inteligencia musical:
La agudeza mental para componer e interpretar piezas musicales, el oído para los ritmes, timbres y tonos de los sonidos musicales son los elementos fundamentales de esta clase de inteligencia. Evidentemente la mayoría de compositores, directores de orquesta y músicos manejan esta habilidad.

Inteligencia intrapersonal:
Se relaciona con la facultad de comprender, controlar, reflexionar sobre sí mismo, sus sentimientos y emociones. Las personas que poseen esta habilidad son capaces de realizar de manera más fácil una introspección y sacarle provecho al autoconocimiento.

Inteligencia interpersonal:
Contrario a la intrapersonal, esta inteligencia se centra en aquellos que tienen la facilidad para relacionarse, comunicarse y empatizar con las personas que lo rodean. Son muy perspicaces para interpretar gestos y discursos. Se puede evidenciar en abogados, profesores, pedagogos y terapeutas.
