UE quiere que la ONU denuncie violaciones de DDHH en Rusia #15Sep

-

- Publicidad -

Todos los países miembros de la Unión Europea, menos Hungría, piden al organismo de derechos humanos de la ONU reclamar a Rusia por la represión a la prensa, los arrestos arbitrarios, las restricciones a la libertad de expresión y otras violaciones de derechos desde que el presidente Vladimir Putin ordenó la invasión de Ucrania, dijeron fuentes diplomáticas el jueves.

Con sus negociaciones en la trastienda del Consejo de Derechos Humanos, 26 países de la UE esperan dar mayor fuerza a los esfuerzos para vigilar las violaciones de los derechos en Rusia, por ejemplo, mediante el nombramiento de un experto para trabajar sobre el asunto. Un equipo de investigadores respaldado por la ONU está investigando los abusos cometidos en la guerra de Ucrania.

- Publicidad -

Los esfuerzos para elaborar una resolución, encabezados por Luxemburgo, conducirían al nombramiento de un “ponente” especial sobre Rusia para que registre y denuncie todas las violaciones de derechos, sean detenciones arbitrarias, arresto de miembros de la sociedad civil, clausura de ONGs y organismos de prensa independientes, dijo un diplomático occidental que habló bajo la condición de anonimato.

Dos diplomáticos occidentales dijeron que Hungría, cuyo gobierno encabezado por el primer ministro Viktor Orban ha resistido los intentos de la UE de sancionar a Rusia por la guerra, no se sumó a las gestiones para elaborar una resolución.

El gobierno ruso ha tomado medidas para limitar el disenso interno sobre la guerra. Rusia fue miembro del consejo de 47 naciones hasta hace algunos meses, cuando suspendió su participación por propia voluntad cuando la Asamblea General estaba a punto de despojarla de su membresía en el consejo debido a la guerra.

La sesión de otoño del consejo, que dura cuatro semanas, comenzó el lunes y el voto sobre las resoluciones se realizará en los últimos días.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Maduro: Venezuela será el primer país del mundo en superar aranceles de Trump #5Abr

Nicolás Maduro aseguró que Venezuela será «el primer país del mundo» que va superar los aranceles del 15 % que impuso al país el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -