Más de 44 mil venezolanos han cruzado la selva del Darién solo en 2022 #8Sep

-

- Publicidad -

De acuerdo a las autoridades migratorias de Panamá, el flujo de personas que pasan por la selva del Darién aumentó en un 43 % en comparación con 2021, destacando que en lo que va de 2022, 44.943 venezolanos han cruzado por este paso con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

“Este año son los ciudadanos venezolanos los que tenemos en mayoría, luego vienen Haití, Cuba y Ecuador (…) Las personas que han venido, que yo he entrevistado, la mayoría venezolanos, me han dicho que desconocían los peligros que conlleva ese viaje por la selva del Darién”, resaltó la directora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, Samira Gozaine.

- Publicidad -

Entre enero y agosto de 2022, han pasado 100.000 personas por el Darién, un aumento de 43% si se le compara con el año pasado. En los primeros ocho meses de 2022 un total de 44.943 venezolanos pasaron, así como 4.821 haitianos y 3.133 cubanos. Panamá también contabilizó 2.523 ecuatorianos, 1.637 senegaleses, 1.208 indios, 1.193 colombianos, 1.147 bangladesíes y 1.056 angoleños

Lee también: España destinó medio millón de euros para atención de migrantes que cruzan el Darién

De igual manera, Naciones Unidas estima que el número de personas que han cruzado el Darién se ha duplicado en los 5 primeros meses de 2022, en comparación a 2021, pasando de 16.000 a 32.000.

Por otra parte, esta semana la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid) informó que destinará en 2022 más de medio millón de euros a la región selvática del Darién para todas las personas que transitan por esta zona.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE.UU. ordena revisión de redes sociales para ciertos solicitantes de visas de estudiante #30Mar

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido una nueva directiva ordenando la revisión de la actividad en redes sociales de determinados solicitantes de visas de estudiante en busca de posibles vínculos con organizaciones terroristas
- Publicidad -

Debes leer

Guanipa: Solo con condiciones reales podrá haber una elección libre y democrática #4Abr

El dirigente político, Juan Pablo Guanipa, respaldó el comunicado emitido por la Plataforma Unitaria Democrática en referencia a los comicios regionales y parlamentarios del mes de mayo.
- Publicidad -
- Publicidad -