El 69% de los colombianos aprueba que se restablezcan las relaciones con Venezuela #4Sep

-

- Publicidad -

En Colombia se realizó una encuesta recientemente donde se concluyó que al menos el 69% de los colombianos aprueban que se restablezcan las relaciones diplomáticas entre el gobierno de Gustavo Petro y el régimen de Nicolás Maduro.

Según reseñó la revista SEMANA de Colombia, el estudio fue realizado en 2.089 personas, donde se evidenció el optimismo que existe en la mayoría de los colombianos para que existan nuevamente lazos comerciales y sociales entre Venezuela y Colombia.

- Publicidad -

En la encuesta, solo el 27% respondió que están en desacuerdo con estos lazos con Venezuela, mientras que el 4% de los encuestados prefirieron quedarse al margen y no responder esta pregunta.

Es importante mencionar que el gobierno de Gustavo Petro aseguró que iniciarán conversaciones con Nicolás Maduro con el objetivo de reabrir la frontera entre Colombia y Venezuela, lo que significaría que los tratos comerciales y sociales volverían a surgir entre ambos países, un hecho que no sucedía desde hace años, tomando en consideración las diferencias que existían entre el expresidente colombiano Iván Duque con Nicolás Maduro.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Gremios de docentes exigen respuestas inmediatas ante falta de pagos y crisis educativa #20Feb

el Colegio de Profesores del estado Lara convocó una asamblea para exigir la cancelación de sus prestaciones sociales y la discusión y firma del tercer contrato colectivo
- Publicidad -

Debes leer

ONU- Es necesario crear mesas de diálogo para alcanzar la justicia social en América Latina y el Caribe #21Feb

Una de las principales herramientas para alcanzar los objetivos de justicia social, que promueven una sociedad igualitaria y solidaria, son los diálogos y consensos tripartitos.  Estos sistemas son esenciales y determinantes para tener una participación equitativa de todos los grupos sociales, dado el marco de diversidad cultural con el que cuenta la región. 
- Publicidad -
- Publicidad -