Trabajadores del Hospital Militar en Caracas protestaron este viernes por mejores sueldos #26Ago

-

- Publicidad -

Trabajo de: www.talcualdigital.com

El pequeño grupo de trabajadores del Hospital Militar reclamaba con pancartas «justicia laboral» ante la mirada de los transeúntes. Esta protesta ocurre en el contexto de la que llevan a cabo trabajadores de la administración pública contra el instructivo Onapre

- Publicidad -

En la mañana de este viernes 26 de agosto se registró una manifestación de un grupo de trabajadores del Hospital Militar Carlos Arvelo en Caracas para exigir respeto a sus reivindicaciones laborales y socioeconómicas.

«¡Justicia laboral!» Es lo que exclamaba el pequeño grupo de personas a un lado de la vía que conduce a la entrada principal del mencionado centro de salud en un video que se difundió en las redes sociales.

https://twitter.com/LaMananaDigital/status/1563206750257688579?s=20&t=VTYUKsx-BWp7BEzpuzo4ZQ
https://twitter.com/cestaticketJP/status/1563161518182903813?s=20&t=242SEAYRLA7w2d9RDkykjg

El portal Termómetro Nacional reseñó que los empleados del Hospital Militar habían anunciado desde hace más de una semana que realizarían una protesta debido al retraso en la cancelación de unos bonos salariales.

El día anterior, es decir el jueves 25 de agosto, jubilados y pensionados de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) salieron a las calles en varios estados del país para exigir el pago de sus pensiones.

La manifestaciones ocurren en el contexto del reclamo de los gremios del sector público por la derogación de lo que llaman instructivo Onapre el cual, de acuerdo a la ONG Acceso a la Justicia viola al menos seis disposiciones constitucionales como el derecho al trabajo, el principio de progresividad de los derechos humanos, la reserva legal, la suficiencia del salario y la libertad sindical, entre otros.

La vigencia de esta resolución se mantiene desde marzo, 20 días después que se decretara un aumento del salario mínimo de 1.700%. Los distintos sindicatos, especialmente de los sectores educación y salud, se han mantenido en continuas protestas par exigir la derogación del instructivo, así como la reversión de varias actas que afectaron el pago de bonos, especialmente vacacionales, de uniforme y recreación.

Eso produjo que la Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas (CBST), un gremio afín a la administración de Maduro, saliera a «marchar» con un pliego «conciliatorio» para que se revisara el tema del pago fraccionado de vacaciones y una vez recibido el documento, Nicolás Maduro ordenó el pago completo de ese bono, pero no dijo ni hizo nada para mejorar el salario de los trabajadores.

Para más información: www.talcualdigital.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cada vez es más difícil conservar los medicamentos y alimentos ante la falta de electricidad #26Mar

Habitantes de la calle 57, entre 13 y 13A, denuncian que desde hace más de quince días enfrentan una grave crisis debido a la falta de electricidad, afectando su calidad de vida y haciendo cada vez más cuesta arriba
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -