#VIDEO #HistoriaMenuda El Valle del Turbio y los inicios de la industria azucarera local #19Ago

-

- Publicidad -

Desde tiempos ancestrales el Valle del Turbio ha sido asiento del cultivo de la caña, ingrediente imprescindible para la elaboración del papelón y azúcar. La tecnificación y modernización de ese proceso llegó a principios del siglo XX.

En 1920 los hermanos Yépez Gil adquieren un trapiche por los lados de Cabudare y allí instalan el «Central Las Mercedes» con maquinaria para hacer papelón, cuya capacidad de molienda era de 20 toneladas de caña en 12 horas.

- Publicidad -

En 1928 el lugar cambia su denominación a Central Tarabana, los hermanos Yépez Gil adquieren maquinaria más moderna y con mayor capacidad. Los nuevos equipos llegaron a Barquisimeto a bordo del Ferrocarril Bolívar.

La producción aumenta y la caña se arrimaba en carretones tirados por bestias. Los hermanos Yépez Gil se convirtieron en los principales productores de azúcar, su central fue el primer bastión mecanizado en la producción de azúcar.

La familia Yépez Gil contribuyó al auge económico de Barquisimeto, tanto así, que en 1945 El Impulso rendía homejane póstumo a José A. Yépez, uno de los fundadores del ingenio azucarero pionero en la región.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cónclave para elegir un nuevo papa comenzará el 7 de mayo #28Abr

Los cardenales católicos fijaron el 7 de mayo como la fecha de inicio del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, retrasando la votación secreta por dos días para ayudarlos a conocerse mejor y encontrar consenso sobre un candidato antes de recluirse en la Capilla Sixtina.
- Publicidad -

Debes leer

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Opositores en Embajada de Argentina en Caracas piden a Lula gestionar salvoconductos para su salida del país #29Abr

Los ciudadanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, bajo la protección del gobierno de Brasil, han solicitado este lunes al presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva que les preste la atención prioritaria ante la prolongada crisis que enfrentan.
- Publicidad -
- Publicidad -