En Venezuela solo se consume 45 % de la carne que se necesita #4Ago

-

- Publicidad -

Trabajo de www.laverdad.com

Armando Chacín, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), informó que el rebaño en el país tiene un repunte de entre 7 y 8 por ciento, pero que todavía así, solo se está produciendo 45 % de la carne y 40 % de la leche que se necesitan.

- Publicidad -

En entrevista a Unión Radio, informó que actualmente hay 11 millones de animales en el territorio nacional. 

Mataderos internacionales marcaron alrededor de 6 kilos, yo creo que los hemos rebasado, en la matanza creo que estamos alrededor de 10 kilos de carne de res, de bovino entre búfalo y vacuno, en otras especies debemos estar sobre 26 kilos de carne al año per cápita”, expuso.

Agregó que “estamos aquí todavía produciendo alrededor de 45 % de la carne y 40 % de los lácteos que se necesitan anualmente”.

No obstante, aclaró que a pesar de esto, la gente no ha reportado que no hay carne, ni leche, ya que hay un equilibrio entre la oferta y la demanda.

Subrayó que lo que más preocupa a los productores es la seguridad jurídica.

“Preocupa cuando el régimen hace un anuncio de un millón de hectáreas para Irán y en Barinas tenemos productores agropecuarios que les encerraron el ganado en los corrales y un grupo de invasores de oficio, no le dejaron ni comer ni beber agua, atentando contra la seguridad agroalimentaria, afirmó Chacín. L

Leer más en Diario La Verdad

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -

Debes leer

Antonio Patiño: Habrá apagones mientras no haya inversiones en el sistema eléctrico de Venezuela #22Feb

Ante el aumento de apagones en el servicio eléctrico en Barquisimeto y otras ciudades del país, la empresa responsable no ha dado ninguna explicación,...
- Publicidad -
- Publicidad -