Convite: Escasez de medicinas en Venezuela durante el mes de junio se ubicó en 35,5% #1Ago

-

- Publicidad -

La asociación civil Convite reveló que el índice general de escasez de medicinas en Venezuela durante el mes de junio se ubicó en 35.5 %, superior al mes de mayo donde se ubicó en 34.7 % en el índice general de escasez. 

La ONG informó que las convulsiones, la depresión y las infecciones respiratorias agudas son las morbilidades con mayor porcentaje de desabastecimiento de medicamentos en el país. 

- Publicidad -

San Felipe, Yaracuy, se ubica entre las ciudades más afectadas con relación a la ausencia de medicamentos para tratar la diabetes con 54.4 % y la hipertensión con 55.8 %, mientras que Puerto Ordaz se ubicó con 58.9 % en el comportamiento general de la escasez por ciudad.

Lee también: OBU: 6 de 10 profesores han tenido que vender o intercambiar bienes por alimento 

Al mismo tiempo, revelaron que en Caracas hay 76 % de escasez de medicamentos para tratar las convulsiones, mientras que en Barquisimeto fue de 29.6 %.

Cabe resaltar que la investigación de Convite sobre la escasez de medicamentos se realiza en el Área Metropolitana de Caracas, Barquisimeto, Ciudad Bolívar, Maturín, Maracaibo, Mérida, Puerto La Cruz, San Carlos, San Felipe, San Fernando, San Juan de Los Morros, Valencia, Valera y Puerto La Cruz.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Más de 21.000 pasajeros se movilizaron en Semana Santa desde el terminal de Barquisimeto #21Abr

El movimiento de más de 21.000 pasajeros y 3.070 salidas durante la reciente Semana Santa desde el Terminal de Pasajeros de Barquisimeto confirma que el estado Lara mantuvo sus movimientos de transporte como un eje de conexión importante
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -