OVF: Un crecimiento de 12,3% experimentó la economía en el primer semestre 2022 #25Jul

-

- Publicidad -

La actividad económica registró un aumento anualizado de 12,3% durante el primer semestre de 2022, de acuerdo con el Indicador Mensual de Actividad Económica que utiliza el Observatorio Venezolano de Finanzas.   

En relación con el segundo trimestre de 2022, el incremento se situó en 16,6%, debido fundamentalmente al alza de la producción petrolera, el mayor gasto del Gobierno y el final de la hiperinflación. Se trata de un crecimiento modesto si se toma en consideración las grandes declinaciones de la producción de bienes y servicios ocurrida en 2019 y 2020. Con relación al segundo trimestre de 2022, vale mencionar el ascenso de la producción petrolera en 36,3% al estabilizarse los barriles producidos en el orden de los 700.000 B/D. 

- Publicidad -

Ello sugiere la pérdida de capacidad multiplicadora del petróleo sobre el resto de la economía. Por su parte, la cartera de crédito, básicamente al consumo, tuvo un modesto repunte de 21%, si se toma en cuenta las significativas caídas que esta variable venía mostrando. Igualmente, el régimen amplió de manera apreciable sus erogaciones, principalmente en gasto corriente.

Recuerda el OVF que la economía venezolana mantuvo veintisiete (27) trimestres consecutivos de una caída que comenzó en el cuarto trimestre de 2014 y finalizó el tercer  trimestre de 2021. Ello ha implicado que al segundo trimestre de 2022 el tamaño de la economía venezolana haya sido apenas el 21% que el que tenía en el segundo trimestre de 2012, por tanto la pérdida de actividad ha sido cuantiosa. Pocas veces se había observado una caída tan intensa y prolongada en una economía en períodos que no estuvieron mediados por un conflicto armado.

Advierte el OVF que aunque se trata de variaciones anualizadas, conviene destacar que debido a que la base de comparación es muy baja en virtud de las contracciones previas de la actividad económica, se tiende a magnificar cualquier cambio porcentual de signo positivo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Familias destinan entre 300 y 600 dólares mensuales para la canasta básica mensual #24Mar

Ante la creciente contracción económica que afecta a los consumidores, un estudio realizado por el equipo de El Impulso revela que el mayor porcentaje de consumo en la canasta básica alimentaria lo conforman los granos, las harinas y los vegetales. La proteína animal más común en los hogares es el pollo
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -