Educadores venezolanos señalan que el pago del bono vacacional es una “falta de respeto” #24Jul

-

- Publicidad -

Luego de que el Ministerio de Educación informara la noche del viernes, 22 de julio, que se había realizado el pago correspondiente a la segunda quincena de julio, del bono vacacional, del ajuste salarial y del bono recreacional para el personal jubilado y educadores del país, estos expresaron su descontento.

Pagaron 100 y 300 bolívares de bono vacacional a los maestros. Revisen esos pagos. Una falta de respeto al magisterio”, denuncia uno de los maestros a través de redes sociales.

- Publicidad -

Los profesores señalan que el depósito no corresponde con lo establecido en la contratación colectiva y con el último ajuste salarial, por lo que hacen un llamado a las autoridades nacionales a respetar el acuerdo.

Lee también: Plataforma Unitaria espera retomar negociaciones en México en la primera quincena de agosto

Según los docentes, el día viernes solo recibieron el pago de la quincena, lo correspondiente a cestaticket, 25% del bono vacacional y 25% del pago de los 28 días. A su vez, los jubilados habían recibido el depósito de la quincena a lo que se le suma 25% del bono recreacional.

Cabe resaltar que el bono vacacional va dirigido a los trabajadores activos del Ministerio de Educación y establece la cancelación de 88 días; mientras que el recreacional está dirigido al personal jubilado y pensionado del gremio y establece el pago de 60 días.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Venezolanos en espera de asistencia de ACNUR son informados de la cancelación del programa

EE.UU. desactiva programa «Movilidad Segura» y deja a 150.000 venezolanos varados en Colombia #4Feb

Miles de venezolanos que residían en Colombia con la esperanza de ser aceptados dentro del programa "Movilidad Segura" de las organizaciones ACNUR y OIM, se encontraron con un inesperado y desalentador mensaje: la iniciativa quedó inactiva tras una decisión del gobierno de Estados Unidos.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -