Sánchez: Medidas salariales de Maduro han sido un proceso de despojo de los beneficios laborales #20Jul

-

- Publicidad -

Los trabajadores del sector público en el estado Lara continúan denunciando los atropellos que siguen recibiendo por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Miembros del Sindicato de Empleados Públicos del Ejecutivo del estado Lara (Sepeel) conversaron este miércoles 20 de julio con El Impulso, para reiterar que las medidas en materia salarial que dictó Nicolás Maduro en el mes de marzo, en vez de ser una mejora en los ingresos ha sido un proceso de «despojo de los beneficios laborales».

- Publicidad -

“Aquí se ha saltado la constitucionalidad de los derechos civiles, humanos y laborales de todos los trabajadores. Sencillamente, hoy en el país no hay marcha ni protesta que no se vea reflejada por exigir que sean restituidos estos derechos”, expresó Robert Sánchez, secretario general de Sepeel.  

Indicó el sindicalista que algo “gravísimo” es que hubo una modificación a las bases de cálculo salarial y esto dejó a los trabajadores en una situación de mucha desventaja porque “los salarios siguen siendo pírricos, entre 22 y 23 dólares al mes”.

Por otra parte, Sánchez recordó que la ministra de Educación, Yelitze Santaella, ha incriminado al movimiento sindical por la falta de pagos y congelamiento de los pasivos laborales, ya que ellos han pedido sanciones a la Unión Europea y los Estados Unidos.

“Es una mentalidad retorcida, realmente. No sé cuál es la mentalidad de una alta funcionaria que ahora incrimina al movimiento sindical, responsabilizando de que aquí no se pagan las deudas porque el movimiento sindical tiene que pedir el desbloqueo”, manifestó.

Asegura que, con este “formato», el chavismo “pretende poner al pueblo contra el mismo pueblo”, para ellos librarse de toda responsabilidad.

Llamado a retomar la lucha contra las injusticias

Por otra parte, el doctor Omar Agüero, secretario ejecutivo Sepeel, aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a todos los presidentes y responsables de las centrales de trabajadores del país.

“Ustedes (líderes) tienen el deber y la obligación moral de sumar y diseñar estrategias que den una respuesta a la política confiscatoria de los derechos de los trabajadores por parte de un sistema y un modelo de gobierno que desconoce nuestros derechos laborales”, indicó Agüero.

“No puede ser posible que aquí el gobierno avance de manera avasallante confiscando los derechos de los trabajadores dando la traste con la constitución”, agregó.

Seguidamente, recordó que para el mes de septiembre la Organización Internacional del Trabajo (OIT) vendrá al país, una visita que debe ser aprovechada para decir “las verdades”.

“Recordemos que en septiembre viene la Organización Internacional del Trabajo y eso no puede ser para darle palmaditas en la espalda sino para decir las verdades”, enfatizó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Planes de deportación masiva de Trump enfrentan nuevos obstáculos judiciales #29Mar

La promesa de deportaciones masivas del presidente Donald Trump sigue encontrando frenos en los tribunales, luego de que este viernes dos jueces bloquearan temporalmente intentos clave de su administración para detener y expulsar rápidamente a inmigrantes de Estados Unidos
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -