#VIDEO Pacientes renales de Barquisimeto denuncian no poder recibir su tratamiento #30Jun

-

- Publicidad -

Pacientes de la Unidad de Diálisis Barquisimeto, denuncian no poder recibir su tratamiento de hemodiálisis correspondiente debido a fallas en la planta de ósmosis de este centro de salud ubicado en la carrera 25 con calle 35. 

En un video publicado a través de las redes sociales, la paciente Carmen Padilla resalta que hace apenas dos semanas había sido reparada una de las plantas, pero el día martes colapsó el otro aparato necesario para poder recibir su tratamiento. 

- Publicidad -

«En espera de respuestas, nos morimos» se lee en una de las pancartas realizadas por los pacientes que denunciaban la situación. 

Lee también: Pronosticador de Inameh advierte que lluvias se mantendrán en el país

Debido a este problema, al menos 78 pacientes se ven afectados, quienes fueron remitidos a un cuarto turno, con el compromiso de ser atendidos en la noche. 

«Lo más lamentable es que se tienen algunos provenientes de los municipios Jiménez, Torres y Urdaneta”, añadió haciendo referencia a los pacientes proveniente de otras zonas del estado. 

Padilla finalizó alertando que la falta de tratamiento del agua para sus diálisis con la planta de ósmosis les ha afectado, es por esto que padecen hipertensión arterial, vómitos y descompensaciones en general, por lo que piden asistencia inmediata

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -