#Sucre | Udistas exigen activación de atención primaria de salud por carencia de HCM #22Jun

-

- Publicidad -

Un grupo de trabajadores del Núcleo de Sucre y Rectorado de la Universidad de Oriente, en concentración pacífica en Cumaná expresaron gran preocupación ante la pérdida de servicios de atención preventiva, primaria y de póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM).

Para Jesús Rojas uno de los promotores de la actividad, una de las principales problemáticas que padecen más de 2 mil trabajadores udistas, es el servicio de salud.

- Publicidad -

En un otrora existía la Autoadministración de Asistencia Médica para Obreros y Empleados (Asmoe), donde podían ser atendidos en Cumaná, el recurso humano tanto del Rectorado como del Núcleo de Sucre. En esa oficina se contaba con al menos 4 doctores, en su mayoría con especializaciones en medicina interna y familiar, además de personal de enfermería.

También se prestaba la asistencia en salud a los familiares de los trabajadores: adultos y pediátricos y había un consultorio de odontología, para chequeos, extracciones y cirugías menores bucales.

Sin servicios de salud

En la actualidad, Rojas destacó el cierre de todos estos servicios y la ineficiencia en que ha sido aplicada en Sucre o fuera de Caracas la póliza de HCM del Sistema Integral de Salud del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (SISMEU) del Ministerio de Educación.

Cuando nos enfermamos debemos acudir a un centro ambulatorio o al hospital y ya todos sabemos como está, que hasta existe temor en muchos de ir. Los trabajadores no tienen para pagar una consulta y por eso es necesario reactivar en un corto plazo Asmoe (…)”.

Denunció además el no contar con servicios de HCM, ya que el seguro no da respuesta a las emergencias y demandas de los trabajadores a la hora de un siniestro.

“La póliza contratada por SISMEU de Seguros Constitución de 2 mil dólares está paralizada. Cuando vas a Gamma Salud te dicen que los servicios están suspendidos. Lamentablemente por ambos lados estamos sin servicios y por eso queremos reactivar Asmoe, con los trabajadores y dirigentes sindicales, para que las autoridades del gobierno activen la atención de salud (…)”, aseguró.

Más información: www.termometronacional.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tarek William Saab

Saab exige a comisionado de DDHH de la ONU intervenir por venezolanos detenidos en El Salvador #2Abr

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció el martes que enviará una comunicación formal al alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, con el objetivo de exigir la liberación de ciudadanos venezolanos que fueron deportados por Estados Unidos y actualmente se encuentran recluidos en una prisión de El Salvador.
- Publicidad -

Debes leer

Orlando Zamora: Venezuela no puede zafarse del nudo gordiano que le ha colocado la administración Trump #5Abr

Tras las sanciones secundarias del 25 por ciento que ha impuesto, desde el 2 de este mes, la administración Trump a los países que adquieran el petróleo y sus derivados de Venezuela, ¿A quién le va a vender los 333 mil barriles de petróleo que le compraba China, los 260 mil que le adquirían los Estados Unidos y los 65 mil que tenía contratados con la India?
- Publicidad -
- Publicidad -