#InfografíaIMP La Chenchena: Un ave hermosa, inofensiva y hedionda

-

- Publicidad -

La Chenchena es un ave extraña, tanto por su apariencia como por sus costumbres y hábitos alimenticios. Vive en la Amazonía alimentándose principalmente de hojas y frutos y, eventualmente, uno que otro insecto.

Posee un hedor muy fuerte, similar al moho o el estiércol de bovino fresco. Este característico olor proviene de la fermentación alimenticia llevada a cabo por bacterias que viven en su buche y esófago.

- Publicidad -

Sus ojos son rojos y posee una cresta erguida en forma de abanico. Tiene una amplia zona desnuda de color azul que cubre parte del pico, las orbitas y el rostro que llega a superar el oído.

Los polluelos tienen garras en las alas desnudas, y las emplean para trepar por las ramas cuando aún no pueden volar.

Una leyenda indica que cuando los primeros europeos vieron a la chenchena aferrándose en cuatro patas a las ramas, pensaron que era un cruce entre un mono y un ave.

Su hábitat se ubica en zonas con vegetación densa con grandes árboles, con trepadoras y arbustos que se asocian a las aguas de las llanuras neotropicales.

Es un ave muy social. Se puede observar en grupos que llegan a incluir más de 40 ejemplares.

Cuando vuela, lo hace con planeos torpes y breves. Generalmente se desplaza en un rango espacial limitado, menor a 350 metros.

Cuando jóvenes son buenos nadadores, pero utilizan esta capacidad sólo cuando deben escapar de los depredadores.

Debido a que transcurre gran parte de su vida en el interior de una vegetación arbórea cerrada, suele mostrar plumas dañadas o desgastadas, sobretodo en la cola.

Es indiferente a la presencia humana y se hace sentir emitiendo gruñidos desconcertantes y hasta sonoramente “malignos”.

Los sonidos que emite, hacen que toparse con un grupo de estas aves a ciertas horas pueda resultar verdaderamente terrorífico.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Orlando Zamora: Venezuela no puede zafarse del nudo gordiano que le ha colocado la administración Trump #5Abr

Tras las sanciones secundarias del 25 por ciento que ha impuesto, desde el 2 de este mes, la administración Trump a los países que adquieran el petróleo y sus derivados de Venezuela, ¿A quién le va a vender los 333 mil barriles de petróleo que le compraba China, los 260 mil que le adquirían los Estados Unidos y los 65 mil que tenía contratados con la India?
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -