Presentan robot con capacidad para construir grandes infraestructuras con impresión 3D #17May

-

- Publicidad -

En la actualidad ya se conoce sobre la impresión 3D, son muchos los artículos y elementos que se crean a partir de esta impresionante tecnología, aunque, por ahora, no se ha trabajado con la impresión a gran escala. Algo que podría cambiar, gracias a una propuesta de Bovay Lab, el Complejo de Laboratorios de Infraestructura Civil de Bovay.

La organización presentó un prototipo de robot, mediante el cual sería posible aplicar la impresión 3D a gran escala y construir edificaciones enormes. El robot industrial tiene un peso de 2700 kilogramos aproximadamente y fue realizado junto con la Universidad de Cornell, en Estados Unidos. Un elemento que podría transformar la industria de construcción.

- Publicidad -

«La mampostería robótica (colocación de ladrillos), la impresión con plásticos reciclados y la impresión con metal a gran escala son áreas emocionantes con mucho espacio para el crecimiento, tanto en términos de ciencia y comprensión, como de tecnología e ingeniería», señaló Derek Warner, profesor de ingeniería civil y ambiental de Cornell.

El desarrollo de estas nuevas versiones llegan para combatir la falta de confianza y asequibilidad que hay en torno a la producción a gran escala.

Como «versátil y flexible» describen los desarrolladores del sistema robótico que permitiría aplicar la impresión 3D a grandes proyectos.

«Cada cambio que haces en una estructura de concreto, tienes que modificar el molde u obtener un nuevo molde y gastar mano de obra haciendo eso. Eso es mucho más difícil que ir a un programa de computadora y decir: ‘¿Quieres que esto se redondee?’ Clic. Un par de horas y listo», comentó James Strait, gerente de servicios tecnológicos del Laboratorio Bovay.

En principio, la iniciativa tendría la intención de abaratar costos, reducir márgenes de pérdida y por último, aumentar la rapidez de construcción de una obra de gran tamaño.

Con información de wwwhatsnew.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Barquisimeto exporta su primera piña Guara a Barbados #22Feb

En un hito histórico para el municipio Iribarren, se ha concretado la primera exportación de piña Guara a Barbados, marcando un importante avance en...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -