Caroreños sin hogar por explosión en apartamentos Los Pioneros piden ayuda gubernamental #13May

-

- Publicidad -

Han transcurrido más de 20 días desde que se produjo la explosión por acumulación de gas en el urbanismo entregado por la Gran Misión Vivienda Venezuela, Los Pioneros, en Carora, y hasta la fecha siguen las familias afectadas sin un techo donde protegerse.

Este hecho se produjo el 20 de abril y en principio dejó tres personas heridas, pero días después falleció una de ellas a consecuencia de quemaduras que alcanzaron un 82% de su cuerpo.

- Publicidad -

Yaksojara Mirabá lamentó que todos iban a sacar fotos. Mencionó que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, Cuerpo de Bomberos y Cicpc se acercan a los destruidos apartamentos sin llevarles un alivio que les reste la carga de sufrimiento por la que están atravesando.

“Lo que más le da tristeza es ver a sus dos niños habitando en la casa de un vecino ya que ella se quedó sin hogar, por lo que cocina en un lugar, vive en otro y duerme en diferentes lugares, esperando una respuesta”, señaló.

Recordó que Adolfo Pereira no los ha visitado para ofrecerles ayuda. Aunque el alcalde Javier Oropeza se acercó para solidarizarse dejando una aclaratoria: el caso no le compete.

No solamente es Mirabá, son varias familias que esperan por la atención de las autoridades gubernamentales para que les ayuden a solventar la grave situación de haber quedado sin un techo donde poder vivir.

Dijeron que lucharon por tantos años para obtener una solución habitacional que les costó tanto conseguirla mediante esfuerzo y perseverancia, para que en unos segundos volvieran a quedar en situación de calle y sin  ayuda de nadie.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

¿Cuál es el protocolo cuando un Papa fallece? #21Abr

El mundo católico contiene la respiración ante la inevitable pregunta: ¿qué sucede cuando el Papa fallece? Más allá del duelo global, se despliega un protocolo meticuloso, una coreografía ancestral que guía a la Iglesia Católica en la transición hacia un nuevo liderazgo.
- Publicidad -

Debes leer

¿Disminuirá el calor en Venezuela? Inameh actualiza información sobre la declinación solar en el país #23Abr

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anunció que la declinación solar, fenómeno anual que intensifica la radiación solar, se movió del territorio continental venezolano hacia el norte de la región insular el 23 de abril, donde permanecerá hasta el 2 de mayo
- Publicidad -
- Publicidad -