OBU: 46% de los profesores universitarios sienten frustración por la crisis #2May

-

- Publicidad -

Al menos el 46% de los profesores universitarios del país “sienten frustración por la situación actual que viven”, asegura el Observatorio de Universidades (OBU).

Asegura la organización que los profesores no tenían “nada que celebrar” el primero de mayo, debido a los bajos salarios y la mala calidad de los servicios públicos, siendo esta una cifra arrojada en su última encuesta de 2021.

- Publicidad -

Resaltan vía Twitter que el último aumento salarial hecho por la administración de Nicolás Maduro en marzo “no fue suficiente” para cubrir sus necesidades básicas.

Respecto a los servicios públicos, señalan que el 66% de los docentes no cuentan con servicio de agua constante y el 59% no recibe suministro de gas doméstico

Aunado a esto, recalcan que el servicio de internet es deficiente y ralentiza el proceso laboral desde casa.

“Limitaciones por Internet ABA en el 2020: el 52% de los docentes usaba el servicio. En 2021 solo el 46% logró tener acceso a ABA. ¿Crees que tienen algo que celebrar los docentes en este primero de mayo?”, acotó OBU.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Machado tras recibir el Premio al Coraje: El verdadero merecedor de este reconocimiento es el pueblo venezolano #18Feb

La líder opositora María Corina Machado, ofreció este martes 18 de febrero unas palabras tras recibir el Premio al Coraje en la Cumbre de Derechos Humanos y Democracia, que se celebra en la sede europea de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza y en la cual intervino vía online.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -